Noticias #Prehistoria

Los buceadores arqueólogos ajustan sus máscaras y se lanzan desde el barco en una cala de Marsella, en el Mediterráneo. A 37 metros de profundidad van a llegar a la entrada de la gruta Cosquer, un Altamira o Lascaux submarino con dibujos únicos en el mundo y amenazado de desaparición.
El descubrimiento del yacimiento arqueológico achelense más antiguo de África del norte, un hombre prehistórico que vivió hace 1,3 millones de años cerca de Casablanca, en Marruecos, "enriquece" el debate sobre su surgimiento en el continente, según investigadores marroquíes.
Los buceadores arqueólogos ajustan sus máscaras y se lanzan desde el barco en una cala de Marsella, en el Mediterráneo. A 37 metros de profundidad van a llegar a la entrada de la gruta Cosquer, un Altamira o Lascaux submarino con dibujos únicos en el mundo y amenazado de desaparición.
Hace dos meses que puso a circular el bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador, y acaba de dar un nuevo paso. El presidente Nayib Bukele construirá "Bitcoin City", como parte del plan de convertir a su país en un centro financiero mundial.
Los kazajos utilizan Kaspi para pagar sus facturas, devolver el cambio y recibir ayudas financieras del gobierno en medio de la pandemia. El éxito de esta empresa tecnofinanciera es inédito en el país y va más allá de sus fronteras.
Una máscara de madera de cientos de años fue descubierta en 2007 por un niño que se tropezó con ella mientras jugaba en la playa cerca de su casa en Quinhagak, una aldea en el oeste de Alaska, frente al mar de Bering.
Una cueva ubicada en el oeste de España esconde nuestro vínculo más íntimo con la prehistoria: siluetas de manos pintadas en sus paredes hace decenas de miles de años.
Un grupo de científicos logró aislar por primera vez, gracias a una nueva técnica, ADN humano y ADN animal de sedimentos sin osamentas fosilizadas, un avance que podría abrir una nueva ventana sobre la evolución humana y la prehistoria.
El descubrimiento en China de los restos fosilizados de una nutria gigante, de fuertes mandíbulas y el peso y el tamaño de un lobo, que datan de la prehistoria, podría arrojar luz sobre la evolución del mamífero.
Frente al templo más célebre de Petra, en Jordania, el cochero propina unos fuertes latigazos a su caballo, reticente a avanzar. En la calesa, dos turistas, ensimismados por la belleza del lugar, apenas se percatan del trato que recibe el animal.
Las mujeres prehistóricas tenían los brazos más fuertes que las actuales campeonas de remo gracias a su participación activa en la agricultura, que incluía sembrar y moler granos a mano, según un estudio publicado el miércoles en la revista Science Advances.
En un lugar secreto del sureste de Australia, Peter Crook cuida una plantación de marihuana que tiene cerca de dos meses, una generación de "plantas madres" que fundará la industria local de marihuana medicinal.
Imágenes para #Prehistoria por Deposit Photos