Iker, un oso hormiguero bebé, símbolo de zoo peruano en crisis por pandemia
Un oso hormiguero nacido en cautiverio ha sido elegido como emblema de una campaña de donaciones de un zoo de Lima, donde los animales sufren una crisis alimentaria por el confinamiento que vive Perú a causa de la pandemia de coronavirus.
La OMS aconseja a embarazadas evitar regiones afectadas por zika
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejó el martes a las mujeres embarazadas no viajar a zonas afectadas por el zika, dados los numerosos indicios de que este virus puede provocar malformaciones congénitas.
El zika, causa probable de microcefalias, serias malformaciones del cerebro
Los científicos estiman que hay un vínculo "altamente probable" entre el zika y las microcefalias constatadas en Brasil y la Polinesia francesa, pero hay muchos interrogantes sobre la manera en que el virus afecta al feto de las embarazadas.
Científicos obtienen estructuras embrionarias sin pasar por la fecundación
Un grupo de científicos creó "estructuras embrionarias" próximas a un embrión en sus inicios, a partir de células madre de ratón, sin recurrir a la fecundación, según publicó el miércoles la revista científica Nature.
El tabaco afecta la placenta incluso en embarazos de exfumadoras, dice estudio
El consumo de tabaco puede tener consecuencias en la placenta aún cuando se trate de mujeres que dejaron de fumar antes del embarazo, demuestra un estudio francés publicado este miércoles.
Supuestos beneficios de comerse la placenta carecen de evidencia científica
Comerse la propia placenta después de dar a luz podrá estar de moda, pero no existe evidencia científica de que las mujeres saquen algún beneficio de ello, dijeron investigadores el jueves.
Un experimento logra crear un escudo que protege al feto contra el zika
Un grupo de investigadores lograron que un anticuerpo recolectado de personas que sobrevivieron al zika protegiera a los fetos de ratonas preñadas, un anuncio hecho este lunes que resucitó las esperanzas de encontrar un tratamiento contra la enfermedad.
La preocupación de las mujeres embarazadas ante la contaminación en Nueva Delhi
En este periodo de contaminación en Nueva Delhi, Rachel Gokavi pasa la mayor parte del tiempo encerrada en su domicilio para proteger al hijo que espera del aire tóxico de la capital india, particularmente nocivo para los fetos y recién nacidos.
Estudio explica por qué el coronavirus se transmite raramente en el embarazo
Los fetos rara vez se infectan con el nuevo coronavirus porque la placenta parece producir muy pequeñas cantidades del receptor que el virus utiliza para penetrar en las células humanas, concluye un estudio realizado en Estados Unidos.
¿Cómo desea su placenta, señora? ¿Cruda, cocida o en cápsulas?
A primera vista, el plato se ve poco apetitoso. Lejos de rechazarlo, un número cada vez mayor de madres estadounidenses se comen su placenta después del alumbramiento, con la esperanza de que así producirán más leche o sufrirán menos depresión postparto.
El miedo a dar a luz en Guayaquil, una ciudad diezmada por la pandemia
En un cuarto pequeño sin ventilación, la ecuatoriana Maoli Plaza completa su último mes de embarazo. Cada vez que se le va el aliento siente angustia, porque no sabe si está por dar luz o si es el nuevo coronavirus avanzando por su cuerpo.
Vinculan la pre-eclampsia con nacimiento de niños autistas
La pre-eclampsia, una patología del embarazo que se caracteriza por la hipertensión arterial, está fuertemente vinculada al nacimiento de niños autistas y con retrasos en su desarrollo, según un estudio de la Universidad de California en Davis.
Imágenes para #Placenta por Deposit Photos
Le puede interesar:
- Colegio 2056 Jose Galvez - Independencia en Independencia
- Inicial PARROQUIAL NUESTRA SE?ORA DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS - Centenario en Independencia
- CEBA ALBERT EINSTEIN 1198001 - LINCE en Lince
- Establecimientos de Salud - Gbno. Regional - Minsa en el distrito de Chincha Baja, provincia de Chincha, Regi?n de Ica para 2021
- Cartelera de cine