Noticias #Pbi

El uso de internet, que alcanza a la mitad de la población en América Latina, creció en los últimos años debido principalmente a los jóvenes y al uso de redes sociales como facebook o Youtube, según un estudio divulgado este jueves en Panamá.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, reiteró este sábado que el PBI global podría sufrir un recorte de 0,5 puntos porcentuales en 2020 por la guerra comercial en curso, antes del inicio del G20 en Buenos Aires.
Argentina se comprometió el lunes a crear un instituto de estadísticas confiables, después de años bajo sospecha de manipular los principales indicadores, y suspenderá por ahora la difusión de datos de inflación, PIB y pobreza, dijo el nuevo director del organismo designado por el presidente Mauricio Macri.
La minería ilegal se expandió un 495% en las reservas indígenas y un 301% en las unidades de conservación entre 2010 y 2020 en Brasil, según un informe independiente divulgado este lunes.
A pesar de estar en pleno boom económico, Estados Unidos se ve confrontado a un estallido de desigualdades sociales que terminó imponiéndose en la agenda política nacional, según dio cuenta este martes el presidente Barack Obama en su discurso sobre el estado de la Unión.
"Invierto todos mis ahorros en bitcoines", asegura Mai Fujimoto, apodada "Miss Bitcoin" en las redes sociales, que al igual que muchos japoneses recurre ahora a la más popular de las criptomonedas, reconocida además como medio de pago legal en el país.
Casi una quinta parte (19,6%) de Brasil registró al menos un incendio en los últimos 35 años, según un informe independiente divulgado este lunes, que advierte sobre el impacto del fuego en selvas nativas del gigante latinoamericano, como la Amazonía.
La cotización de las criptomonedas cayó este viernes en los mercados después de que la plataforma de compraventa de divisas nipona Coincheck suspendiera temporalmente sus operaciones y bloqueara los depósitos de los clientes, excepto en el caso de los bitcoines.
Argentina crecerá un 3% en 2016 y bajará la inflación a 14,5% después de superar el 20% en los últimos tres años, según el proyecto de presupuesto anunciado este martes por el ministro de Economía, Axel Kicillof.
El Producto Interno Bruto de Uruguay (PIB) creció 4,3% en el primer trimestre del año en relación a igual período de 2016, informó el Banco central en su Informe de Cuentas Nacionales divulgado este lunes.
Con un crecimiento robusto, un desempleo a la baja y una inflación que remite, la economía española resistió en 2022 en medio de un contexto internacional desfavorable, dejando al país en mejor posición de lo previsto a menos de un año de las elecciones.
Cuba eliminó el gravamen del 10% al dólar y amplió su uso para la venta de algunos alimentos, en momentos en que necesita divisas para enfrentar la crisis generada por la pandemia y el endurecimiento del bloqueo de Washington.
Imágenes para #Pbi por Deposit Photos