Noticias #Pandémie

Los miembros del Consejo de seguridad de la ONU pidieron el miércoles un esfuerzo global coordinado para vacunar contra el covid-19, advirtiendo que las enormes desigualdades en las campañas iniciales están poniendo en peligro a todo el planeta.
El auge de las entregas de comidas a domicilio que trajo la pandemia del nuevo coronavirus ha hecho explotar los residuos plásticos en Tailandia, uno de los mayores contaminadores de los océanos del mundo, y que actualmente tiene sus canales desbordados de empaques y vertederos inundados de bolsas.
Al menos 30.000 reclusos y trabajadores de penales de Estados Unidos han contraído el nuevo coronavirus, según datos publicados el miércoles, lo que contribuye al actual aumento del número de casos fuera de los grandes focos iniciales de la pandemia en el país.
Hace tres años, el primer caso de covid-19 fue identificado en China, punto de arranque de una enfermedad que trastornó al mundo entero, y que ahora debe servir de lección para la próxima pandemia, según los expertos.
Algunos son extranjeros que llegaron directamente desde el aeropuerto; otros, neoyorquinos que quieren vacunarse de la manera más sencilla posible: todos pueden, desde este miércoles, ser inmunizados contra el covid-19 en la estación Grand central de Nueva York, parte de un programa piloto destinado a convencer a los que aún dudan.
La célebre frase "Lo mejor es enemigo de lo bueno" queda ilustrada en la inadecuada estrategia de detección del coronavirus en Estados Unidos, argumentan investigadores de Harvard que abogan por la adopción de pruebas rápidas, poco precisas y baratas, pero que pueden ser replicadas masivamente entre la población.
Por iniciativa de Reino Unido, que se jacta de tener un programa de vacunación eficaz, el Consejo de seguridad de Naciones Unidas debatirá el miércoles el problema del acceso global a las vacunas contra el covid-19, planteando temas que probablemente pongan de manifiesto las marcadas diferencias entre los países miembros.
"¡Pido a Dios! A los espíritus de los ancestros que protejan la población para alejar este virus del reino, de Costa de Marfil y del mundo", lanza el rey de Sanwi, en el sureste de este país africano.
Las microgotas de saliva generadas durante el habla pueden permanecer suspendidas en el aire en un espacio cerrado durante más de diez minutos, según un estudio publicado el miércoles, que resalta el probable papel de este mecanismo en la propagación del nuevo coronavirus.
De Europa a Estados Unidos, los países se preparan para campañas de vacunación tras el anuncio de una nueva vacuna en ensayo eficaz contra el covid-19 en casi un 95%, pero las restricciones continúan ante una pandemia galopante, como lo muestra Austria, reconfinada desde este martes.
Cuando empezó el confinamiento en Alemania, Marco solo tenía una obsesión: emborracharse. Pero, como muchos, de tanto beber, tuvo que buscar ayuda para salir de su adición al alcohol.
Unos 10 millones de australianos recibieron la orden de cumplir un confinamiento en varias ciudades del país, que lucha contra un aumento de los contagios de covid-19.
Imágenes para #Pandémie por Deposit Photos