Noticias #Paleontologia

La casa de subastas Christie's canceló la venta de un esqueleto de Tyrannosaurus rex en Hong Kong, pues su propietario decidió alquilárselo a un museo, según indicó la empresa este lunes.
Un cementerio de dinosaurios de 220 millones de años fue descubierto en el oeste de Argentina, con fósiles de al menos una decena de individuos, anunció este miércoles una fuente científica.
Feroz carnívoro implacable e intimidante con sus seis metros de extensión de la cola a la cabeza, "Gualicho", el último dinosaurio descubierto en Argentina, abre un nuevo linaje en su especie, dijeron este miércoles sus investigadores al presentarlo en Buenos Aires.
El descubrimiento en Brasil de un fósil de serpiente con cuatro patas, un espécimen único, sugiere que los ancestros de estos reptiles eran terrestres y no marinos, según un estudio publicado este jueves por la revista científica estadounidense Science.
Paleontólogos chilenos descubrieron los restos fósiles de un inmenso mosasaurio, una especie de lagarto gigante considerado el mayor de los depredadores marinos del periodo Cretácico que habitó en la Antártida, de acuerdo con los resultados de una investigación científica difundida este martes en Santiago.
Un huevo de un metro de largo y dos metros de diámetro fue hallado en un arroyo cerca de Buenos Aires, y se investiga si corresponde a un gliptodonte prehistórico, informó este martes el hombre que lo descubrió.
Una mandíbula con dientes de 2,8 millones de años hallada en Etiopía es el fósil más antiguo del género Homo encontrado hasta ahora y según se publica en la revista Science su hallazgo retrocede 400.000 años el reloj de nuestra especie.
Un equipo de científicos paquistaníes anunció el descubrimiento de un raro espécimen de colmillo de stegodon, un primo lejano del elefante que vivió hace 1,1 millones de años.
Un grupo de científicos descubrió un registro fósil de unos 52 millones de años de una especie muy similar a los tomates actuales en un yacimiento de la Patagonia, anunció este viernes un museo paleontológico de Argentina.
Cientos de huevos fosilizados de pterosaurio fueron hallados en un excepcional estado de conservación, revelando información inédita sobre el modo de vida de este reptil volador primo de los dinosaurios, anunció el jueves un grupo de investigadores chinos y brasileños.
De las aguas mansas y cristalinas del Golfo de México emerge una gigantesca plataforma con grúas y taladros que extraen muestras de las profundidades. Arriba, científicos buscan restos del asteroide al que muchos atribuyen la extinción de los dinosaurios.
Un equipo internacional de paleontólogos descubrió las huellas fosilizadas de una nueva especie de gigantesco dinosaurio carnívoro en el sur de África, donde vivió hace doscientos millones de años.
Imágenes para #Paleontologia por Deposit Photos