Noticias #Os

Los países en vía de desarrollo instaron a los Estados desarrollados a cumplir sus compromisos para reducir el calentamiento global durante la primera semana de la conferencia de Bonn sobre el clima (COP23).
La Comisión Europea advirtió este martes a la aerolínea irlandesa Ryanair, que el viernes se enfrenta a una nueva huelga de personal, que "la legislación europea no es algo sobre lo que los trabajadores deban negociar".
Un grupo de once conductores del servicio de transporte Uber fueron agredidos por desconocidos en las inmediaciones del aeropuerto de la capital mexicana, un ataque del que los taxistas organizados de la ciudad se deslindaron este miércoles.
La inflación persistente y los incrementos de tasas de interés de la Reserva Federal aumentan el riesgo de que Estados Unidos enfrente una recesión, opinó este viernes la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
Varios sitios web oficiales alemanes, entre ellos el de la canciller Angela Merkel, fueron blanco de un ataque informático este miércoles reivindicado por un grupo ucraniano prorruso.
Trabajadores de una fábrica de General Motors en México eligieron un nuevo sindicato, lo que fue catalogado como una victoria tras denuncias de intimidación condenadas por congresistas estadounidenses.
La Agencia internacional de la Energía (AIE) ha aumentado ligeramente este miércoles sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2015 y ha indicado que los países no pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) frenarán su producción.
Cerca de la mitad de la red eléctrica de Ucrania seguía el jueves fuera de servicio, una semana después de los últimos bombardeos rusos contra infraestructuras energéticas, indicó el operador privado DTEK, que hizo hincapié en los esfuerzos de los técnicos para repararla.
Un equipo médico practicó el miércoles el primer trasplante de útero en Estados Unidos a una joven de 26 años, una intervención que duró nueve horas, informó el centro hospitalario.
Meranti, el tifón más potente que ha pasado por China en los últimos 70 años, dejó al menos 28 muertos, informaron medios nacionales este domingo, días después de que la devastadora tormenta llegara a las costas del país.
La tuberculosis multirresistente, tan mortal como el ébola y difícil de tratar incluso en los mejores hospitales, es una amenaza mundial creciente, advierte Peter Sands, director del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y el Paludismo en una entrevista a la AFP.
La pandemia del coronavirus provocará "la peor caída económica desde la Gran Depresión" de 1929, estimó el jueves la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien advirtió además que países emergentes y pobres como los de Latinoamérica "corren un gran riesgo".
Imágenes para #Os por Deposit Photos