Noticias #Organisation

La OCDE hizo este jueves una contundente llamada a los dirigentes mundiales para que pongan fin a la guerra comercial e impulsen el crecimiento para frenar la ralentización, que se verá reflejada en 2019 con los niveles de crecimiento más bajos desde la crisis de 2008-2009.
El Ministerio de Cultura de Perú anunció este viernes que enviará a "brigadas especiales" y drones teledirigidos a inspeccionar los 5.000 kilómetros de dunas y desiertos del trayecto del Rally Dakar-2019 para evitar riesgos al patrimonio arqueológico.
El Fondo Monetario internacional (FMI) espera "concluir rápidamente" el diálogo con Argentina que se iniciará el martes en Washington para fortalecer el programa de préstamos con ese país ante los recientes cambios en los mercados financieros internacionales, dijo el viernes el portavoz del organismo.
El director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), el brasileño Roberto Azevedo, anunció este jueves su dimisión por "razones familiares" antes del final de su mandato, en plena pandemia de coronavirus que ha desatado una crisis mundial.
Entre el aumento de las infecciones, los escasos equipos de protección y el estrés, el personal sanitario que combate la pandemia del nuevo coronavirus en África trabaja bajo una fuerte presión.
La guerra comercial desatada por Donald Trump compromete la erradicación de la pobreza de los países emergentes y en vías de desarrollo, dijo a la AFP la economista jefe del Banco Mundial Pinelopi Koujianou Goldberg.
Los líderes mundiales que participan en la cumbre virtual convocada en el Día de la Tierra tienen una posición unánime: la lucha contra el cambio climático será beneficiosa para el crecimiento económico en todo el planeta.
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, abogó el jueves por un sistema estandarizado y claro de inversiones amigables con el medio ambiente, en momentos en que el mundo batalla por alcanzar sus metas climáticas.
La directora gerente del Fondo Monetario internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anticipó este martes una mejora de las perspectivas para la economía mundial gracias a los planes de estímulo y al avance de la vacunación contra el covid-19, pero advirtió del riesgo de una recuperación dispar entre países.
La vertiginosa proliferación de desechos en el mundo es una amenaza adicional para la salud de la población y del medio ambiente, ya afectados por el cambio climático, dijo el Banco Mundial en un informe publicado el jueves.
La búlgara Kristalina Georgieva, que vio reivindicado este lunes su cargo de directora gerente del FMI a pesar de las sospechas de irregularidades, es una economista respetada por su sólida experiencia en finanzas internacionales.
El Fondo Monetario internacional (FMI) advirtió el martes que la persistencia de la pandemia de covid-19 y la desigual distribución de vacunas siguen frenando la recuperación económica mundial y empeoran las perspectivas para los países en desarrollo, incluidos los de América Latina.
Imágenes para #Organisation por Deposit Photos