Noticias #Oms

La pandemia de nuevo coronavirus provocó al menos 2.570.291 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China informó de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este viernes a las 11H00 GMT a partir de fuentes oficiales.
El partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones entre Liverpool y Atlético de Madrid, que se jugó en marzo ante 52.000 espectadores pese a la amenaza del nuevo coronavirus, "podría estar relacionado con la muerte de 41 personas", según un estudio británico publicado este domingo.
Mientras la mayoría de los países europeos endurecen las medidas para frenar una nueva ola de coronavirus, para desesperación de muchos sectores de la población, en Finlandia la tasa de infecciones cae y los habitantes apoyan ampliamente las restricciones.
Nuevas reglas para intentar disminuir el número de cesáreas entraron en vigor este lunes en Brasil, un país considerado campeón del mundo en la materia.
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 448.994 muertos en el mundo desde que China dio cuenta oficialmente de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP este jueves a las 11H00 GMT sobre la base de fuentes oficiales.
Las muertes por covid-19 aumentaron por sexta semana consecutiva en las Américas, con hasta 202 por hora, a pesar de un descenso en las nuevas infecciones, informó este miércoles la Organización Panamericana de la salud (OPS).
Científicos holandeses y kenianos crearon una trampa que atrae con olores humanos a mosquitos portadores de malaria, que ya permitió disminuir los casos de esta enfermedad, según un informe publicado el miércoles por la revista The Lancet.
Cuando el mundo dio la bienvenida a la nueva década en medio de la alegría y los fuegos artificiales el pasado 1 de enero, nadie se podía imaginar lo que nos iba a deparar el 2020.
El proyecto de presupuesto de Estados Unidos para el año fiscal 2020, que comienza el 1 de octubre de 2019, se basa en previsiones de crecimiento optimistas, en contraste con lo anticipado por los economistas, que prevén una ralentización de la expansión.
La Organización Mundial de la salud (OMS) dio a conocer el martes la primera estrategia mundial contra la meningitis, con el objetivo de eliminar para el 2030 las epidemias de meningitis bacteriana que se cobran unas 250.000 vidas cada año en el mundo.
Tras la Pascua cristiana y judía, el Ramadán, el mes musulmán de ayuno y oración, se inició este viernes en medio del confinamiento de centenas de millones de fieles en el mundo, que no podrán rezar en las mezquitas ni reunirse en familia debido al coronavirus, que ha causado más de 190.000 muertos.
El director general de la Organización Mundial de la salud (OMS) pidió el viernes que cualquier "avance científico" que se logre en la carrera por la vacuna contra el covid-19 beneficie a todos los países rápidamente.
Imágenes para #Oms por Deposit Photos