Noticias #Omb

La paralización en Ucrania, las cuotas introducidas en Rusia y los temores de los consumidores han puesto por las nubes los precios de los aceites comestibles, como el de girasol o de colza, en un mercado global donde los cereales también cotizan al alza.
Abraza sin complejos tu esnobismo interior. Engaña sin culpa a tu novio, come ostras en casa y el 31 de diciembre vete a la cama antes de la medianoche. Algunos de los consejos de cuatro francesas incluidos en el libro editado en inglés: "Cómo ser una parisina".
El gigante energético estatal ruso Gazprom suspendió el miércoles el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, miembros de la OTAN y de la Unión Europea, alimentando el espectro de una escasez de este combustible en el continente europeo.
La Comisión Europea inició este jueves un pulso con el gobierno italiano, una coalición de ultraderechistas y antisistema, al reclamarles oficialmente "aclaraciones" sobre su plan presupuestario para 2019, a su juicio, un desvío presupuestario "sin precedentes".
Partidarios y adversarios de la energía nuclear confrontan sus argumentos para saber si el átomo puede contarse entre las herramientas de lucha contra el cambio climático o si, debido a sus riesgos, el remedio puede resultar peor que la enfermedad.
La bolsa de Nueva York concluyó una sesión agitada con una fuerte caída, empujada por la intensificación de las tensiones en Ucrania.
Un técnico de laboratorio se inclina sobre un biorreactor en una planta farmacéutica iraní que fabrica medicamentos contra el cáncer, una tarea difícil debido a la caída de las importaciones de material por las sanciones estadounidenses.
De nuevo el nombre George Bush aparece en los resultados electorales de EEUU ya que George Prescott Bush, sobrino y nieto de dos expresidentes, fue elegido el martes como comisionado de Tierras en Texas, un puesto poco conocido pero influyente.
Los 194 estados miembros de la Organización Mundial de la salud (OMS) se reúnen el lunes a distancia para intentar coordinar la respuesta a la pandemia de coronavirus, un encuentro bajo amenaza de confrontación directa entre Estados Unidos y China.
En las entrañas de la ciudad húngara de Szeged, las calientes agua subterráneas, a 2.000 metros de profundidad, hacía tiempo que estaban sin explotar, hasta que se lanzó un proyecto geotérmico de gran envergadura para calentar miles de apartamentos.
El gobierno de Nicolás Maduro tachó de "hostil" el dictamen de un tribunal estadounidense que dio luz verde al proceso de venta de acciones de Citgo, filial en Estados Unidos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
"Me parece una auténtica vergüenza que una multinacional como ésta nos deje tirados" en plena pandemia, dice Jordi Carbonell, un hombre con 32 años trabajados en la planta que Nissan cerrará en Barcelona, dejando sin empleo a 3.000 trabajadores.
Imágenes para #Omb por Deposit Photos