Noticias #Objetivos

El gobierno español aseguró este martes que cumplirá sus metas de déficit público, pese a las dudas emitidas por Bruselas sobre el proyecto de presupuesto presentado a menos de tres meses de las legislativas.
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, buscará reverdecer a la petrolera estatal Pemex como "campeón" del sector energético, una tarea en la que expertos aseguran que será imprescindible mantener la apertura a la inversión privada, a la que fustigó en campaña.
El acuerdo técnico concluido este martes entre Grecia y las instituciones acreedoras, a la espera del aval de los socios europeos, permitirá al país beneficiarse de un nuevo plan de ayuda a cambio de nuevas reformas. A continuación, las principales claves del pacto.
Corea del Norte, que no suele informar de sus fracasos, reconoció que su agricultura había experimentado dificultades este año, dos semanas después de que Naciones Unidas diera cuenta de un descenso de la producción de alimentos en el país.
El Fondo Monetario internacional dijo el martes que espera "progresos" en los "próximos días" con el gobierno de Argentina en la renegociación de la multimillonaria deuda del país con el organismo.
Decenas de miles de personas se dan cita a partir de este martes en el Salón del Automóvil de Fráncfort, escaparate de una industria europea que sale de la crisis, pero se inquieta por la desaceleración del mercado chino, por el que apostó fuerte.
Brasil sólo podrá cumplir su meta de inflación de 4,5% en 2016, proyectó este martes el presidente del Banco central Alexandre Tombini, asegurando que hasta entonces alcanzará niveles "por encima" de los actuales, que ya superaron el margen de tolerancia de dos puntos.
La deuda estadounidense a 10 años alcanzó el martes su mejor su rendimiento desde 2011 reflejando el temor al aumento de la inflación y de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).
Los compromisos anunciados por México contra el calentamiento global corren el riesgo de quedar en "retórica" si el país no emprende drásticos cambios, más aún con la reciente reforma energética que abrió el sector a empresas privadas, advierten expertos.
El gigante de la energía Saudi Aramco anunció el domingo un aumento del 124% en su beneficio neto en 2021 frente a 2020, superando los niveles prepandemia, horas después de nuevos ataques de los rebeldes de Yemen contra sus instalaciones.
Una nueva era en la astronomía llega después de la publicación de la segunda oleada de imágenes captadas con el telescopio espacial James Webb.
La cotización de las criptomonedas fluctuó en las últimas semanas como consecuencia de un endurecimiento de la posición de las autoridades chinas ante el minado y los intercambios de estos activos digitales, muy populares en el país.
Imágenes para #Objetivos por Deposit Photos