17 de setiembre
Día Mundial de la Seguridad del Paciente
El propósito de este día es sensibilizar a la comunidad mundial sobre los problemas relacionados con la seguridad del paciente y promover prácticas más seguras en los entornos de atención sanitaria.
Este día tiene la categoría: Internacional.
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente se celebra el 17 de setiembre de cada año. Esta fecha fue establecida por la Asamblea Mundial de la Salud en 2019 con el fin de crear conciencia sobre la importancia de la seguridad del paciente en la atención médica, y promover acciones globales para prevenir y reducir los daños evitables en los sistemas de salud.
Este día fue proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como parte de su Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente, que se creó para coordinar esfuerzos globales para mejorar la seguridad en la atención sanitaria. Este día se introdujo en respuesta a la creciente preocupación por la seguridad de los pacientes en todo el mundo, y el impacto significativo de los errores médicos y los eventos adversos evitables en los sistemas de salud.
Objetivos
Aumentar la concienciación mundial:
Poner de relieve la importancia de la seguridad del paciente en la atención médica y los efectos negativos de los errores y eventos adversos.
Reducir los daños evitables:
Promover políticas y prácticas que prevengan errores médicos, infecciones nosocomiales, reacciones adversas a medicamentos y otras formas de daño evitable.
Fomentar la cultura de seguridad en los hospitales:
Motivar a los sistemas de salud a adoptar prácticas seguras, mejorar la comunicación entre los profesionales de la salud y fortalecer los sistemas de reporte y análisis de eventos adversos.
Empoderar a los pacientes:
Involucrar a los pacientes y sus familias en las decisiones de atención médica, promoviendo la transparencia y la participación activa para mejorar los resultados.
Fortalecer los sistemas de salud:
Instar a los gobiernos y organizaciones de salud a invertir en formación, investigación y tecnologías que mejoren la seguridad del paciente.
Importancia
Reducción de errores médicos:
Los errores médicos son una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo. Este día busca reducir los riesgos y eventos adversos a través de mejores prácticas y una mayor concienciación.
Mejora de la calidad de la atención:
La seguridad del paciente es un pilar esencial para garantizar una atención sanitaria de alta calidad, que proteja la vida y el bienestar de los pacientes.
Fomento de la confianza en los sistemas de salud:
La seguridad del paciente refuerza la confianza del público en los profesionales de la salud y las instituciones sanitarias, promoviendo una relación más cercana entre pacientes y proveedores de atención.
Promoción de sistemas de reporte:
Impulsar la creación de sistemas transparentes para el reporte y análisis de eventos adversos y errores médicos, con el fin de aprender de estos incidentes y evitar su repetición.
Actividades
Campañas de sensibilización:
Organizar actividades educativas para profesionales de la salud y el público en general sobre la importancia de la seguridad del paciente y cómo prevenir errores médicos.
Iluminación de monumentos:
En muchos países, edificios emblemáticos y monumentos se iluminan de color naranja, el color asociado con la seguridad del paciente, para conmemorar el día.
Charlas y talleres:
Realizar conferencias, seminarios y talleres dirigidos a los trabajadores de la salud para difundir buenas prácticas en la seguridad del paciente y promover una cultura de seguridad en las instituciones de salud.
Promoción de protocolos de seguridad:
Difundir y promover la implementación de protocolos y guías de práctica clínica que mejoren la seguridad en el manejo de los pacientes, tales como el lavado de manos, la identificación correcta del paciente, y la administración segura de medicamentos.
Participación de los pacientes:
Involucrar a los pacientes y sus familias en su propio cuidado, alentando su participación en las decisiones médicas y en la seguridad durante los procesos de atención.