Noticias #Newsweek

Las autoridades estadounidenses detuvieron a un hombre sospechoso de haber provocado una crisis de epilepsia a un periodista enviándole un mensaje por twitter con una luz estroboscópica encegecedora, para castigarlo por sus críticas al presidente Donald Trump.
Varias ciudades chinas cancelaron esta semana pruebas masivas del coronavirus, luego de que Pekín anunciara un alivio parcial de su estricta política de cero covid, que despertó expectativas de una reapertura del país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó el martes que su club de golf en Miami, donde propuso acoger el G7 en 2020, esté infestado de chinches, atribuyendo el "rumor falso" a sus opositores demócratas.
El nuevo rey británico, Carlos III, es un ecologista con un largo historial de campañas a favor de la protección de la naturaleza, la agricultura biológica y la lucha contra el cambio climático, un compromiso que podría seducir a la población más joven.
Seis miembros de una comisión oficial encargada de asesorar al presidente estadounidense en la lucha contra el sida anunciaron el domingo que habían presentado su dimisión a causa del "desinterés" de Donald Trump en el asunto.
La policía federal estadounidense (FBI) investigará el ciberataque de este martes contra la cuenta twitter de la revista Newsweek, reivindicado por piratas informáticos que dijeron actuar a nombre del grupo estado Islámico (EI) y amenazaron a la familia del presidente Barack Obama.
Es falso afirmar que Kamala Harris, la candidata demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos, no es elegible, como afirman teorías conspirativas. La Constitución exige que sea ciudadana natural, condición que cumple esta hija de inmigrantes nacida en California.
Un empresario australiano que reside en Sídney, Craig Steven Wright, fue citado el miércoles por sitios especializados como uno de los posibles inventores del bitcoin, una moneda virtual considerada peligrosa por las autoridades reguladoras.
El twitter de la revista Newsweek fue saboteado el martes por piratas informáticos que dejaron escritos mensajes de apoyo al grupo extremista estado Islámico (EI).
Primero fue uno en un techo en Long Island City, luego el sábado la policía atrapó un ejemplar en el sur de Manhattan y el lunes se avistó otro frente a una casa en Queens: los coyotes parecen los nuevos inmigrantes de la ciudad de Nueva York.
Imágenes para #Newsweek por Deposit Photos