Noticias #Mongolia

En medio de la estepa entre China y Mongolia, decenas de camioneros se impacientan para poder entregar sus cargamentos de carbón y cobrar sus salarios, bloqueados por las restrictivas medidas sanitarias impuestas en la frontera.
Mongolia reabrió sus fronteras para viajeros internacionales con la vacunación completa, dejando atrás un cierre que dejó al país aislado durante dos años, anunció la prensa estatal el martes.
Todos los caballos salvajes del mundo se han extinguido, según un estudio publicado este jueves que rearmó el árbol genealógico de los equinos basado en un nuevo análisis de ADN de sus ancestros.
Australia y Singapur cerraron este martes el espacio aéreo a los Boeing 737 MAX 8, mientras que Corea del Sur y la compañía Aerolíneas Argentinas se sumaron a una lista de países que decidieron inmovilizarlos tras el accidente de un avión de ese modelo en Etiopía, en el que murieron 157 personas.
Las ganancias de la estatal chilena Codelco, la mayor cuprífera del mundo, superarán los 1.000 millones de dólares en 2017, dejando atrás un "horrible" resultado en 2016, dijo su presidente ejecutivo, Nelson Pizarro, a un medio local.
La nave espacial china Shenzhu-11, con dos astronautas a bordo, retornó este viernes a la Tierra, tras la misión espacial tripulada más larga realizada por el gigante asiático.
Una agrupación rusa de piratas informáticos robó cerca de 1.200 millones de credenciales de internet de una gran compañía estadounidense y muchas otras en todo el mundo, reveló el diario The New York Times.
China procedió el sábado al vuelo inaugural de la lanzadera Larga Marcha 7, que servirá a transportar material hasta la futura estación espacial china, informó la agencia oficial Xinhua.
Un viaje para rozar las estrellas y quizás batir una marca: Zara Rutherford, una pilota de 19 años, despegó este miércoles desde Bélgica en su avión biplaza ultraligero, para una primera etapa de su viaje alrededor del mundo, a través de 52 países y cinco continentes.
Mongolia es conocida por sus estepas interminables, sus lagos y sus nómadas. Un paisaje de tarjeta postal que en invierno desaparece bajo la espesa neblina tóxica que cubre la capital y pone en peligro la salud de miles de niños.
Los esqueletos de un allosaurus y de un diplodocus serán subastados el miércoles en París, como objetos de decoración a la última moda para compradores con los bolsillos llenos y un gran salón.
En las estepas de Mongolia, un gigantesco agujero en el suelo oculta miles de millones de toneladas de recursos que, según los políticos, podrían traer prosperidad, pero los habitantes votarán el miércoles para las legislativas sin esperanzas de mejora.
Imágenes para #Mongolia por Deposit Photos