12 de julio
Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo
Fecha que recuerda al mundo el efecto que producen este tipo de tormentas es uno de los fenómenos más sobrecogedores de la naturaleza son las tormentas de arena y polvo que arrasan todo a su paso, convirtiendo el día en noche y causando estragos desde el norte de China hasta el África subsahariana.
Este día tiene la categoría: Internacional.
El Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo se celebra el 12 de julio. Esta conmemoración fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2022 para concienciar sobre los impactos negativos de las tormentas de arena y polvo, y para fomentar acciones globales que mitiguen sus efectos.
Las tormentas de arena y polvo son fenómenos naturales que ocurren principalmente en regiones áridas y semiáridas del mundo. Estas tormentas pueden tener impactos significativos en la salud humana, el medio ambiente, la agricultura y la economía. Los problemas de salud asociados incluyen enfermedades respiratorias y cardiovasculares, mientras que los efectos ambientales incluyen la degradación del suelo, la reducción de la calidad del aire y la pérdida de biodiversidad.
Pueden causar enfermedades respiratorias, trastornos cardíacos e irritación de los ojos y la piel, así como propagar otras enfermedades, como la meningitis. Además, pueden afectar a la aviación y al transporte terrestre.
El Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo tiene como objetivos:
Concienciación:
Informar a la comunidad internacional sobre los riesgos y consecuencias de las tormentas de arena y polvo.
Prevención y Mitigación:
Promover prácticas sostenibles y tecnologías que puedan ayudar a prevenir y mitigar los efectos de estas tormentas.
Cooperación Internacional:
Fomentar la cooperación entre países y organizaciones para compartir conocimientos y estrategias efectivas para combatir estos fenómenos.
Investigación y Monitoreo:
Impulsar la investigación científica y el monitoreo de las tormentas de arena y polvo para mejorar la comprensión y la capacidad de respuesta ante estos eventos.
Durante esta jornada, se organizan actividades como conferencias, talleres, y campañas educativas para involucrar a diferentes sectores de la sociedad en la lucha contra los efectos de las tormentas de arena y polvo, y para promover la implementación de políticas y acciones concretas para abordar este problema global.