Noticias #Monetario

Fiscalidad y reformas estructurales, la tarea del próximo gobierno griego
El próximo gobierno de Alexis Tsipras deberá trabajar de inmediato en un ambicioso programa de reformas y ajustes fiscales en Grecia que afectarán a agricultores, jubilados, habitantes de las islas e instituciones públicas.
Inflación en Argentina se modera en enero pero supera el 250% anual
La inflación en Argentina se moderó en enero pero en 12 meses el aumento de precios supera el 250%, una de las tasas más altas del mundo.
Malas cifras del empleo en EEUU complican perspectiva de alza de las tasas
El mercado del empleo en Estados Unidos, afectado por la debilidad de la economía internacional, decepcionó fuertemente en septiembre, relanzando la incertidumbre sobre un ajuste de la política monetaria del banco central estadounidense.
La OMS, OMC, FMI y Banco Mundial abogan por la igualdad en las vacunas
Los líderes mundiales deben asumir un "nuevo compromiso" para trabajar por una distribución más equitativa de las vacunas contra el covid-19 en todo el mundo si quieren derrotar la epidemia, afirmaron el martes cuatro importantes organizaciones internacionales en un llamado común.
Ex presidentes de la Fed piden a Trump respetar la independencia de la institución
Cuatro ex presidentes de la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, exigieron el lunes al presidente Donald Trump que respete la independencia de la institución, a la que el multimillonario republicano acusa de frenar la economía.

EEUU crece 2,6% en segundo trimestre, más del doble que en el primero
La economía de Estados Unidos ganó velocidad en el segundo trimestre y más que duplicó su expansión respecto al primero al aumentar los gastos de defensa y el consumo, según datos divulgados el viernes.
Anuncian reducción de ministerios y más impuestos ante crisis en Argentina
El gobierno argentino adoptará nuevos impuestos a las exportaciones y reducirá el tamaño del Estado, en pos del equilibrio fiscal con el que busca enfrentar una crisis económica, mientras renegocia con el Fondo Monetario internacional un programa de ayuda de 50.000 millones de dólares.
La economía de Grecia se degradó en los últimos 3 meses, dice Bruselas
La situación económica de Grecia se degradó considerablemente desde que comenzó el año, con la mayoría de los indicadores en rojo, anunció este martes la Comisión Europea, una peligrosa evolución para un país que mantiene arduas negociaciones son sus acreedores.
Venezuela: analistas dudan de efectividad de medidas económicas de Maduro
Las medidas anunciadas esta semana por el presidente venezolano Nicolás Maduro para paliar la crisis ecónomica son consideradas insuficientes por varios analistas consultados por la AFP, en un contexto de escasez e inflación galopantes.

Con apoyo del FMI Argentina crecerá 5,2% para fines de 2019, afirma ministro
El ministro de economía de Argentina, Nicolás Dujovne, estimó un crecimiento de 5,2% para fines de 2019 gracias al nuevo acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario internacional (FMI), que según dijo permitirá hacer las reformas necesarias para captar inversiones y estabilizar la economía.
El presidente del Banco Mundial, David Malpass, anuncia su dimisión
El presidente del Banco Mundial, David Malpass, anunció el miércoles que dimitirá casi un año antes del fin de su mandato, poniendo fin a una gestión empañada por los interrogantes sobre su postura respecto al clima.
China y EEUU reanudan las negociaciones comerciales antes de la "tormenta"
Chinos y estadounidenses debían retomar este lunes sus negociaciones comerciales, mientras que el FMI advirtió contra una "tormenta" sobre la economía mundial relacionada en parte con las subidas de los aranceles aduaneros ordenadas por Pekín y Washington.
Imágenes para #Monetario por Deposit Photos