Noticias #Monetario

El yuan chino, que Estados Unidos denunció durante años como artificialmente devaluado, "ya no está subevaluado", afirmó este martes el Fondo Monetario internacional (FMI).
El endeudamiento, un arma necesaria en tiempos de incertidumbre económica, ha alcanzado niveles preocupantes en todo el mundo a medida que aumentan las tasas de interés, una situación que preocupa en Davos por el riesgo de futuras "crisis de la deuda".
El Congreso argentino debate desde el miércoles en una maratónica sesión el presupuesto de austeridad para 2019, que se propone el equilibrio fiscal exigido por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, en una jornada en la que se produjeron protestas y violentos disturbios frente al Parlamento.
La guerra comercial sino-estadounidense, relanzada con el anuncio de nuevos aranceles en Estados Unidos a las importaciones provenientes de China, amenazan con fragilizar aún más la economía del gigante asiático, que comienza a dar signos de desaceleración.
Es urgente actuar contra la deuda de los países desfavorecidos, debilitados por la guerra en Ucrania y el aumento de los precios de alimentos, carburantes y fertilizantes derivado de ella, advirtió una responsable de la ONU.
La moneda argentina y la Bolsa de Buenos Aires cayeron este jueves por segunda jornada consecutiva de tensión en los mercados, en un contexto económico de crisis.
La Comisión Europea aumentó este miércoles la presión sobre Grecia para que lleve a cabo antes del mediados de marzo todas las reformas a las que se comprometió con sus acreedores europeos y el Fondo Monetario internacional (FMI).
Los nubarrones sobre el crecimiento mundial y la imparable ristra de atentados yihadistas en todo el mundo dominaron este miércoles la apertura del Foro Económico Mundial de Davos.
El Fondo Monetario internacional (FMI) reactivó el viernes el programa crediticio acordado hace un año con Costa Rica, al aprobar un desembolso de 284 millones de dólares y concederle más tiempo para aplicar las reformas solicitadas, algo celebrado por San José.
El Banco central Europeo (BCE) es menos pesimista sobre la magnitud de la recesión en la zona del euro para 2020 pero redujo ligeramente sus previsiones de crecimiento para 2021 y 2022, anunció el jueves la presidenta de la institución, Christine Lagarde.
China "aumentará sus esfuerzos" para abrir más su mercado y aumentar sus importaciones, aseguró este lunes el presidente Xi Jinping, en un momento en que su país enfrenta sanciones comerciales por parte de Estados Unidos.
La zona euro validó definitivamente este viernes un nuevo tramo del préstamo de ayuda de 8.500 millones de euros a Grecia, que le permitirá saldar una deuda de unos 7.000 millones con los acreedores internacionales en julio.
Imágenes para #Monetario por Deposit Photos