Noticias #Medusas

Un japonés de 73 años se convirtió este miércoles en la persona de más edad en cruzar a nado el estrecho de Tsugaru, en el norte de Japón, enfrentándose, durante unas diez horas, a peligrosas corrientes.
Cada vez más mujeres chinas utilizan el 'facekini', una especie de máscara que las protege del sol y evita que se pongan morenas cuando van a la playa.
Un grupo de 84 tortugas y un delfín aparecieron muertos en costas del Pacífico mexicano, aparentemente por ingerir toxinas en algas marinas, informó este domingo la Procuraduría Federal de Protección al ambiente de México (Profepa).
La Fiscalía de Chile investiga el posible nexo que podría existir entre el vertimiento de 40 toneladas de salmones y la marea roja que afecta desde hace dos semanas las costas del sur chileno, y que provocó duras manifestaciones de pescadores.
Desde hace meses, unos pesqueros españoles recogen día tras día desechos de tereftalato de polietileno (PET) que hay en el Mediterráneo para crear una exclusiva colección de moda en 2016.
¿Cómo influye un buen ágape en la toma de decisiones? Junto con sus hermanos Joan y Jordi, el sumiller Josep Roca preparó para los líderes mundiales reunidos en la COP25 el almuerzo "La Tierra se agota", un menú de alerta sobre las consecuencias de la inacción climática.
La severa sequía que atraviesa Palaos está acabando con la vida marina en el famoso Lago de las Medusas, afirman los investigadores, obligando a los operadores de turismo a cancelar las excursiones a este destino del Pacífico.
"La flora y la fauna de la laguna no cambiaron durante el confinamiento. Lo que cambió es nuestra oportunidad de verlo", dice el zoólogo Andrea Mangoni mientras sumerge su cámara en las aguas de Venecia para explorar la vida acuática.
La argentina Sofía Crespo crea insectos inquietantes, el estadounidense Robbie Barrat juega y deforma desnudos del arte clásico para ofrecer nuevas versiones del cuerpo humano.
Desde mediados de julio, un dron equipado con micrófonos submarinos para grabar los sonidos emitidos por los cachalotes navega frente al puerto francés de Toulon. Gracias a Sphyrna, los científicos esperan descifrar los movimientos de esta especie en peligro de extinción para protegerla mejor.
Armados de tubos para bucear y aletas, los ecoturistas y voluntarios se han convertido en los nuevos jardineros del fondo del mar en el estado estadounidense de Florida, donde los científicos enseñan a restaurar los arrecifes coralinos en peligro.
El Mediterráneo occidental registra desde fines de mayo una "gran ola de calor marina" con temperaturas "excepcionales" unos 4 o 5 ºC superiores a las habituales, que amenazan los ecosistemas marinos, según los expertos.
Imágenes para #Medusas por Deposit Photos