Noticias #Maldivas

Una de cada cinco muertes en el mundo está asociada a la mala alimentación y el cáncer mata más ahora que hace 10 años, según un estudio divulgado el viernes que se felicita a la vez de una esperanza de vida más larga que nunca.
Los jugadores del Bayern de Múnich jugarán el sábado con una camiseta 100% fabricada a partir de desechos plásticos recuperados del mar, anunció este viernes la marca deportiva de los campeones de Alemania.
China alberga esta semana la segunda cumbre de las Nuevas rutas de la seda, y atrae a cada vez más naciones a este programa mundial de infraestructuras, pese a las críticas que suscita sobre una colonización económica.
Un lago artificial contaminado con apariencia de paraíso tropical se convirtió recientemente en un imán para turistas, que buscan el selfi perfecto en estas "Maldivas" siberianas.
Las negociaciones hacia un acuerdo que limite el dramático recalentamiento del planeta avanzan a paso de tortuga en Bonn (Alemania), según una amplia mayoría de diplomáticos que este miércoles reclamaron se aborde de una vez la sustancia del asunto.
El nuevo coronavirus ha provocado al menos 227.482 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales, este jueves a las 11H00 GMT.
Las Maldivas, un país insular reconocido por sus playas de arena blanca y aguas turquesas que atraen a turistas de alto poder adquisitivo, enfrenta ahora amenazas múltiples por la inestabilidad política, el creciente nivel del mar y la pandemia del covid-19.
Un petrolero con bandera panameña, cargado con más de 270.000 toneladas de crudo, se encontraba este viernes en llamas frente a las costas de Sri Lanka por segundo día consecutivo, agravando los temores de marea negra de grandes proporciones en el océano Índico, tras la ocurrida en agosto en la Isla Mauricio.
A menos de un mes de la COP26, el clima entró en la agenda del Consejo de Derechos Humanos, que por primera vez reconoció el derecho a un medio ambiente sano y sostenible, y que creó un puesto de relator.
El tiburón forma parte de las especies en peligro por la pesca desenfrenada que amenaza a algunos ejemplares, aunque suscita más miedo que empatía.
Un marinero polaco de 54 años fue rescatado el 25 de diciembre frente a la isla francesa de La Reunión tras haber pasado siete meses a la deriva en el océano Índico, según él, reportaron el martes por la noche los servicios de salvamento marítimo.
Los pequeños estados insulares como Vanuatu, más expuestos que otros a ciertas consecuencias del calentamiento climático, como la mayor intensidad de los ciclones o la subida del nivel del mar, están decididos a hacerse oír en las negociaciones internacionales sobre el clima.
Imágenes para #Maldivas por Deposit Photos