Noticias #Lagartijas

Tres especies de reptiles de la isla Christmas, pequeña isla australiana del océano Indico, desaparecieron en su estado salvaje, por razones aún desconocidas, según un estudio de la Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publicado el martes.
Una técnica de edición genética conocida como CRISPR ha conducido a importantes avances en ratones, plantas y humanos, pero hacer que esa tecnología funcionara en reptiles había resultado imposible debido a diferencias reproductivas cruciales.
El grupo Tesla congregó este sábado a varios miles de personas cerca de Berlín para celebrar la construcción de su "fábrica gigante" en Alemania, con una ceremonia que parecía una inauguración a pesar de que la planta no está acabada.
Las fuertes lluvias que han caído en los últimos meses en el norte de Chile han vestido de verde el desierto de Atacama, el más árido del mundo, convirtiéndolo en un jardín florido con una explosión de vegetación y colores.
Hasta ahora existían los peces volantes, pero Jerry Huang acaba de inventar los peces "rodantes", con sus dos peces rojos, a los que pasea en un cochecito por una ciudad de Taiwán.
Los incendios forestales que afectan a más de 20.000 hectáreas de bosque nativo en la Patagonia (sur argentino) fueron intencionales con fines de explotación inmobiliaria, denunció este lunes el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
Un 99% de la basura que se recoge en las islas Galápagos, ubicadas en el Pacífico de Ecuador y patrimonio Natural de la Humanidad, llega de países de Asia y Latinoamérica, dijo el sábado el ministro de Ambiente, Gustavo Manrique.
Los primeros seis polluelos de la temporada de ñandúes, un ave parecida al avestruz, nacieron en el Centro de Reproducción para la Conservación de esta especie, abriendo una esperanza para la recuperación de esta amenazada ave en el sur chileno.
Un pingüino considerado "raro" por su color blanco fue descubierto en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, que posee flora y fauna únicas en el mundo, indicó el jueves el Parque nacional del mismo nombre (PNG).
Con el incendio del Museo nacional de Río, se perdieron "archivos irremplazables de la biodiversidad", explica a la AFP Philippe Grandcolas, especialista francés en la evolución de los insectos.
Varios zoocriaderos de Nicaragua decidieron incursionar en la reproducción de arañas exóticas para exportar, ante la amenaza de que la sequía afecte otros negocios como la crianza de reptiles y anfibios, que requieren mucha agua, informaron este miércoles fuentes del sector.
Después de padecer abstinencia, Nicolás, un mono capuchino, logró superar una adicción al alcohol impuesta con crueldad por sus antiguos dueños y ahora está protegido en un Centro de Primates de Santiago, donde junto a él un centenar de primates víctimas del tráfico han recuperado su dignidad.
Imágenes para #Lagartijas por Deposit Photos