Noticias #Laboratorio

El científico chino que asegura haber creado a los primeros bebés modificados genéticamente de la historia anunció el miércoles una "pausa" en sus ensayos clínicos tras la polémica mundial desatada por su anuncio.
La cápsula Cygnus, de la empresa Orbital ATK, fue lanzada el martes en la noche desde Florida en su quinta misión de reaprovisionamiento de la Estación Espacial internacional (ISS), según imágenes en directo de la televisión de la NASA.
La investigación realizada en Alemania tras el escándalo de los motores trucados de Volkswagen reveló el viernes irregularidades en otras 16 marcas de vehículos, en una semana llena de sobresaltos en la industria mundial del automóvil.
Desde el inicio de la epidemia Islandia ha identificado genéticamente todos los casos positivos de covid-19 en su territorio. Es un modelo único que parece aún más útil ahora que han aparecido variantes del virus y la OMS insta a reforzar urgentemente la secuenciación.
¿Un soberbio porro fumado por los rastas y el propio Bob Marley en los años 1970? El sueño de todo amante de la marihuana que se respete está por (re)hacerse realidad gracias al talento de un horticultor y científico en Jamaica.
Expertos de la Organización Mundial de la salud (OMS) llegan el sábado a Pekín para preparar una misión que quiere aclarar el origen de la pandemia, que continúa ganando terreno en Estados Unidos y Brasil, donde ya deja 70.000 muertos.
El gobierno argentino anunció este domingo que firmó un acuerdo con el laboratorio estadounidense Moderna para el suministro de 20 millones de dosis de su vacuna contra el covid-19 en 2022.
La NASA lanzó este sábado su sonda InSight, que estudiará la actividad tectónica de Marte para desentrañar los misterios de su formación y preparar posibles misiones humanas para explorar el planeta rojo.
Entre la pandemia, la guerra de Ucrania y el cólera en Haití, las necesidades financieras de la OMS son inmensas, y las contribuciones de los países insuficientes. La organización quiere por ello atraer financiación de empresas, a través de su nueva fundación.
Después de 40 días encerrados, 15 voluntarios abandonaron el sábado una cueva de los Pirineos, en el suroeste de Francia, donde se habían confinado para realizar un experimento sobre los límites de la adaptación humana al aislamiento.
El parque Omora, situado en la isla Navarino, en el extremo sur de Chile, se visita con lupa ya que aquí crece la mayor diversidad de musgos y líquenes en el mundo, con más de 1.500 especies diferentes.
En pocos segundos, cualquier empleado de una empresa informática israelí puede extraer todos los datos de un teléfono bloqueado. Un servicio que ofrece a sus clientes un mundo de posibilidades, pero que preocupa a los defensores del derecho a la privacidad.
Imágenes para #Laboratorio por Deposit Photos