Noticias #Juicio

Nicaragua acusó este lunes a Colombia de desafiar la autoridad de la corte internacional de Justicia (CIJ, organismo de la ONU) al no respetar sus decisiones, en la apertura de las audiencias sobre diferendos marítimos entre ambos países.
El físico teórico británico Stephen Hawking cree que el desarrollo de la inteligencia artificial podría significar el fin de la humanidad.
A sus 29 años, Spandan Sharma no posee ni casa ni coche ni siquiera una silla. Un creciente número de 'milenials' indios opta por alquilar todo: desde muebles hasta un iPhone.
El ayuntamiento de Barcelona, la ciudad más visitada de España, quiere imponer multas de 600.000 euros a las plataformas de alquiler turístico Airbnb y HomeAway por anunciar pisos sin las licencias adecuadas, anunció este jueves su alcaldesa.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, debutará el martes con su primer discurso de apertura de sesiones del Congreso, donde está en minoría y necesita apoyos para aprobar un inminente acuerdo con los fondos especulativos, una iniciativa estratégica para su Gobierno.
El gobierno argentino ratificó que no está dispuesto a pagarle a los fondos especulativos de Estados Unidos "lo que piden" por la deuda en 'default', dijo el martes el ministro de Economía, Axel Kicillof.
El empresario multimillonario Elon Musk vendió acciones de Tesla por un monto de casi 7.000 millones de dólares, según un documento legal divulgado el martes, en medio de una batalla legal con twitter sobre un acuerdo de compra por 44.000 millones de dólares.
Varios líderes de la lucha indígena en Brasil, entre ellos el cacique Raoni Metuktire, llamaron al presidente brasileño a "vetar" un proyecto de ley para limitar la demarcación de tierras indígenas que, a su juicio, representa un "genocidio aprobado" ya por los diputados.
Argentina indicó el viernes a un juez federal de Nueva York que no habrá solución al juicio por deuda en default si no se adopta una moción a favor del retorno del país a los mercados y pago de sus bonos reestructurados.
La empresa española Terra Bus Mediterráneo fue sancionada con 250.000 euros y una prohibición definitiva de transportar personas este miércoles en Francia, al ser declarada culpable de complicidad en trabajo encubierto en banda organizada.
Los mercados bursátiles se desmoronaron en diciembre en medio de controversiales declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump y creciente preocupación por el futuro de la economía mundial.
El consumo de café va en aumento en el mundo luego de casi duplicarse en las últimas dos décadas, celebró el director de la Organización internacional del Café (OIC), Robeiro Oliveira, tras pronosticar dinamismo en el sector a futuro.
Imágenes para #Juicio por Deposit Photos