Noticias #Japon

Los precios al consumidor en Japón subieron 3,4% interanual en abril, acorde con las expectativas del mercado, según datos oficiales divulgados el viernes.
China informó el lunes que su frontera con Corea del Norte volvió a abrir para la circulación de un tren de carga, dos años después de que Pyongyang cerrara el paso debido a la pandemia del coronavirus.
La Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) se dispone a revelar, al culminar su reunión en Medellín, un diagnóstico del estado de la flora y la fauna del planeta. He aquí parte de lo que se sabe hasta este momento:
El nuevo presidente ejecutivo del gigante alemán del automóvil, Volkswagen, prometió intensificar sus reformas para llevar al grupo hacia la movilidad del futuro, y dejar atrás los estragos que causó el 'dieselgate', como se conoció el escándalo por falsificar el nivel de emisiones contaminantes de sus vehículos.
Después de que la alianza entre la compañía estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech anunciara este viernes la solicitud de aprobación de su vacuna contra el covid-19 en Estados Unidos, éstas son las próximas etapas en su camino hacia la comercialización.
Japón comenzó el jueves a verter al mar la segunda ronda de agua tratada de la accidentada planta nuclear de Fukushima, informó la operadora TEPCO.
El cohete japonés H-2B despegó el miércoles por la noche (hora de Tokio) de la base de Tanegashima (sur) con un transbordador de reabastecimiento para la Estación Espacial internacional (ISS).
El maquinista de un tren japonés de alta velocidad le pasó el mando del convoy, en pleno trayecto, a un empleado no cualificado para poder ir urgentemente al baño, indicó la compañía ferroviaria.
Esta es la lista de países donde se han registrado casos del nuevo coronavirus, de la misma familia que el SRAS, desde su irrupción en diciembre en Wuhan, en el centro de China.
El nuevo Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) que se firma este jueves en Chile facilita a 11 países de Asia y América avanzar en la vía de la integración económica frente al proteccionismo del presidente estadounidense, Donald Trump.
El presidente peruano Martín Vizcarra anunció el jueves el inicio de los trabajos del megaproyecto minero Quellaveco, que producirá 300.000 toneladas de cobre al año con una inversión de 5.300 millones de dólares, a cargo del consorcio Anglo American - Mitsubishi.
El euro seguía subiendo este jueves frente al dólar, después de que los mercados interpretaran unas declaraciones de la Reserva Federal estadounidense como una señal de un posible aplazamiento del alza de los tipos de interés.
Imágenes para #Japon por Deposit Photos