Noticias #Invierno

Las escuelas cerrarán a partir del sábado en Nueva Delhi debido al "peligroso" nivel de contaminación atmosférica provocado por quemas agrícolas en el norte de India, que se suman a las emisiones industriales y de tráfico, anunciaron el viernes las autoridades.
Canadá se hundió en el invierno este lunes con advertencias de frío extremo en todo el este, riesgos de avalanchas de nieve en el oeste, centenas de retrasos en los vuelos y carreteras intransitables.
En un contexto de recuperación económica moderada, la Comisión Europea urgió este miércoles a los 28 a enfrentar el desempleo de larga duración y el riesgo de pobreza, especialmente en los países del sur de Europa, más castigados por la crisis de 2008.
El gobierno francés desveló este jueves sus planes para reducir el consumo de energía de cara al próximo invierno boreal, en pleno corte de suministro de gas ruso, con el objetivo de reducirlo en un 40% para 2050.
La mozzarella fabricada en Reino Unido tiene cada vez una mayor presencia en los platos de los británicos y espera destronar a su prima italiana aprovechando el inesperado empujón que le está dando el Brexit.
Brasil inauguró este miércoles una nueva base de investigación científica en la Antártida, una espectacular instalación con la que busca un "avance cualitativo" en su labor en el continente blanco tras un incendio que devoró su base en 2012.
En la turística costa Dorada española, el Hotel Pirámide de Salou se va a quedar sin su principal contingente de clientes en temporada baja, los ancianos, tras la cancelación por el coronavirus de un popular programa de viajes para jubilados.
Una ola de 19 metros fue registrada en el Atlántico Norte, un nuevo récord para una ola oceánica, ratificado por un comité de expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), anunció el martes este organismo de la ONU.
El año pasado fue el más cálido en Europa e incluso las regiones árticas de Siberia registraron una temperatura media excepcional, de más de 4 ºC superior al promedio histórico, indicó el jueves el servicio europeo Copernicus, que monitorea el cambio climático.
"Este bosque no renacerá", sentencia el científico Oleksandre Borsuk mientras recorre la tierra amarillenta entre troncos de pinos calcinados y el olor a quemado en la zona de exclusión en torno a la central nuclear de Chernóbil, tras los voraces incendios de esta primavera.
El océano Ártico se está calentando más rápido de lo que preveían los modelos climáticos de los expertos de Naciones Unidas, lo cual acelera el derretimiento de la banquisa, advierten dos estudios suecos publicados este martes.
"Primero, terminar antes de que apaguen la luz. Segundo, no chocar con un árbol": esos son los objetivos que se ha fijado el tongano Pita Taufatofua, célebre por su desfile como abanderado con el torso musculado desnudo, para el viernes en los 15 km de esquí de fondo de los juegos Olímpicos de Pyeongchang.
Imágenes para #Invierno por Deposit Photos