Noticias #Insectos

¿Qué se siente al estar en una tela de araña? El artista argentino Tomás Sareceno permite vivir esta experiencia sensorial en una instalación a 12 metros de altura en Manhattan para alertar sobre la crisis medioambiental y la pérdida de biodiversidad que vive el planeta.
La universidad de Hong Kong presentó este jueves, luego de cuatro años de investigación, el primer mapa de la repartición mundial de las hormigas, una iniciativa que busca, según sus autores, esclarecer el universo de los insectos.
Cuando la voluntaria Sarah Price encontró un bebé canguro asustado pero milagrosamente vivo en la bolsa de su madre moribunda en medio de los incendios forestales que devastan el sudeste de Australia desde septiembre, le pareció oportuno llamarlo "Suerte".
Las fuertes lluvias que han caído en los últimos meses en el norte de Chile han vestido de verde el desierto de Atacama, el más árido del mundo, convirtiéndolo en un jardín florido con una explosión de vegetación y colores.
El zika sería transmitido no solo por el mosquito Aedes aegypti sino también por el común mosquito Culex, según un estudio de la fundación brasileña Fiocruz, que consiguió secuenciar por primera vez el genoma del virus en estos insectos.
Crecía bajo el agua en la que ahora es la Europa moderna, no tenía pétalos y daba una sola semilla: según unos científicos que la ubican hace de 125 a 130 millones de años, podría ser la planta con flor más antigua de la que se tiene información.
El paradisíaco enclave polinesio de aguas turquesas, fina arena blanca y exóticas palmeras que Marlon Brando compró en los años 1960 llamado Tetiaroa acoge un esperanzador estudio sobre el zika, que podría llevar a la eliminación del mosquito vector del virus, el Aedes aegypti.
Un estudiante halló en el sudoeste de Inglaterra varios dientes de animales parecidos a las ratas que vivieron hace 145 millones de años y que pertenecerían al linaje de mamíferos vinculados al hombre, anunció este martes la Universidad de Portsmouth.
Irán anunció este jueves haber probado con "éxito" un lanzador de satélites, informó la televisión estatal.
La cápsula Dragon de SpaceX salió de la Estación Espacial internacional (ISS) cargada con 1.800 kilos de equipos y se espera que, en su vuelta a la Tierra, caiga en la tarde de este sábado sobre el Océano Pacífico, dijo la NASA.
En una comunidad agrícola de Galilea, una empresa emergente israelí ha construido colmenas robotizadas que vigilan las abejas 24 horas y permiten reducir la mortalidad de estas grandes polinizadoras, garantes de la seguridad alimentaria.
Un mamiferoide de 25 centímetros de longitud muy parecido a la "ardilla" de la película infantil "La era de hielo" vivió en el oeste de Argentina según hallazgos de un equipo de paleontólogos, que lo ha llamado "Pseudotherium argentinus".
Imágenes para #Insectos por Deposit Photos