Noticias #Halliburton

Autoridades antimonopólicas de Estados Unidos presentaron una demanda este miércoles para bloquear la fusión entre Halliburton y Baker Hughes, segunda y tercera petroleras mundiales, para evitar que se vea afectada la libre competencia y el riesgo de un aumento del precio del petróleo.
Wall Street subió este miércoles a puntajes récord en todos sus índices impulsada por el aumento del petróleo, indicadores estadounidenses mejores de lo esperado y sólidas ganancias de empresas.
Los gigantes estadounidenses de servicios petroleros Halliburton y Baker Hughes trataban desde este lunes de recomponerse tras abortar su proyectada fusión al considerar imposible vencer la resistencia de Washington.
Las sanciones económicas de Estados Unidos a Venezuela son tan complejas, y el costo de eludirlas es tan alto, que algunos bancos evitan todo tipo de transacciones con ese país petrolero acorralado entre la debacle económica y la agitación política.
El grupo estadounidense de servicios petroleros Halliburton, presionado al igual que sus competidores por el desplome petrolero, reducirá aún más empleos, pasando a prescindir del 6,5% al 8% de sus efectivos en todo el mundo, anunció la empresa el martes.
Wall Street resistió este jueves la caída del petroleo y cerró en equilibrio luego que el presidente estadounidense Donald Trump logró su primera victoria en el Congreso con la reforma del sistema de salud.
Washington, que impone fuertes sanciones económicas a Caracas, extendió este sábado el respiro otorgado a una subsidiaria del gigante petrolero venezolano PDVSA durante tres meses, al permitir a las empresas estadounidenses trabajar en el país por un periodo similar.
Wall Street cerró este martes sin dirección clara en un mercado que reflejó la incertidumbre por el inicio del proceso de ruptura de Gran Bretaña con la UE (Brexit).
Tres consorcios de Argentina, China, Estados Unidos y Francia suscribieron el lunes sendos acuerdos con Ecuador para invertir 1.000 millones de dólares, para incrementar la producción de petróleo en 30.000 barriles por día a partir de 2018.
El grupo estadounidense General Electric (GE) anunció este lunes la fusión de su área de energía con Baker Hughes en una apuesta al rebote del precio del crudo tras dos años de caída.
Wall Street bajó el martes perturbada por las dudas sobre la marcha de la reforma fiscal de Estados Unidos y la preocupación por la creciente producción de petróleo.
Las acciones de Wall Street se dispararon el miércoles tras cuatro días de caída luego de sólidos datos de las ventas minoristas y afirmaciones de la Casa Blanca de que el presidente de la Fed Jerome Powell no será despedido.
Imágenes para #Halliburton por Deposit Photos