Noticias #Guillain

Autoridades sanitarias en Colombia confirmaron este viernes la muerte de tres pacientes que fueron infectados con zika, en todos los casos tras padecer el síndrome neurológico de Guillain-Barré (SGB) que los médicos asocian a este virus.
El virus del zika ha sido vinculado a defectos congénitos en fetos y bebés de seis mujeres infectadas durante el embarazo en Estados Unidos, informaron este jueves los servicios de salud.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) señaló al síndrome neurológico Guillain-Barré como un posible efecto secundario "muy inusual" de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19.
Dos mujeres vietnamitas fueron infectadas con el virus del Zika, los primeros casos registrados en el país, indicó este martes el Ministerio de Sanidad.
La propagación del dengue y el zika, fuente de inquietud en el mundo entero, provocaron un fuerte incremento en la venta de repelentes en Brasil, el país más afectado por estas enfermedades tropicales transmitidas por el zancudo Aedes Aegypti.
Puerto Rico podría estar al borde de un masivo brote de zika, virus que se vincula a casos de microcefalia en recién nacidos, y necesita financiamiento urgente para hacer frente a la epidemia, advirtieron el jueves autoridades estadounidenses.
Las campañas de vacunación comenzaron este año en la mayoría de países de la Unión Europea (UE) un año después de la aparición del covid-19. Una rapidez sin precedentes que suscita esperanza para acabar con la crisis pero alimenta la desconfianza de siempre en las vacunas.
Autoridades sanitarias de México tomaron con cautela este miércoles el reporte de un caso de zika transmitido por relaciones sexuales en el vecino estado de Texas, de Estados Unidos.
Colombia registró 68.630 personas infectadas por el zika, más de 12.000 en embrazadas, en una fase de declinación de la epidemia que desde octubre a la fecha ha dejado dos casos de microcefalia asociados al virus, informó el Instituto nacional de salud (INS).
El larvicida que según investigadores argentinos causa microcefalias en fetos humanos nunca fue utilizado en Polinesia, señaló el lunes (martes en París) a la AFP el centro de higiene y salubridad de Papeete, en la Polinesia francesa.
Durante los juegos de Rio-2016 no se detectó ningún caso de Zika entre los atletas ni tampoco entre los participantes en el evento olímpico, informó este viernes la Organización Mundial de la salud (OMS), al tiempo que Brasil sigue siendo el país más afectado por esta epidemia.
El virus del Zika, presente en América Latina y sospechoso de causar malformaciones cerebrales congénitas, puede además favorecer un trastorno neurológico mortal, según un estudio publicado este martes.
Imágenes para #Guillain por Deposit Photos