Noticias #Ferias

¿Y si una afición a la jardinería pudiese contribuir a preservar el planeta? En el Chelsea Flower Show de Londres, una de las mayores ferias de horticultura del mundo, el jardín de mañana responde a los desafíos del cambio climático.
Para que pueda seguir funcionando la sala de degustación de cervezas que acaba de abrir en el estado de Nueva York, a Peter Chekijian no le queda más alternativa que hacer trabajar a sus empleados clave siete días a la semana. Tiene problemas para contratar personal para alivar la carga.
Afectados por la deserción de participantes, los organizadores de ferias internacionales se interrogan sobre si continuar, aplazar o cancelar sus actividades ante la crisis del nuevo coronavirus, que golpea a un sector floreciente.
La nueva tecnología se está volviendo más personal. Tan personal, que avanza hacia la conectividad y el análisis de nuestros movimientos, nuestra salud, nuestro cerebro y nuestros aparatos de uso diario, como ropa, automóviles, bombillas y electrodomésticos.
Miles de libros se acumulan en palés y estanterías en un enorme almacén en las afueras de Barcelona. Con las librerías cerradas por la pandemia, casi sin pedidos ni ingresos, el sector editorial español se hunde en una grave crisis.
Desde un collar que sirve como un teléfono inteligente para mascotas, una tasa que cuenta calorías o un dron que saca selfies, la Feria de Electrónica de Hong Kong muestra todo tipo de inventos que aprovechan la tecnología para darle nuevas aplicaciones.
En un restaurante de Pekín, un cartelito asegura: "Este establecimiento ha sido desinfectado hoy". Pero no hay ningún cliente a la vista: la epidemia del nuevo coronavirus siembra el pánico, y los chinos han desertado tiendas y lugares públicos.
El gobierno italiano decidió este miércoles el cierre de todas las escuelas y universidades hasta mediados de marzo para contener la propagación del coronavirus en una jornada en que se superó la barrera simbólica de los 100 muertos.
Los franceses podrán volver a comer en terrazas de restaurantes, visitar museos e ir al cine a partir del 19 de mayo, el primer paso en un lento proceso de reapertura, según los planes anunciados por el presidente francés Emmanuel Macron este jueves, a pesar de un alto índice de contagios por covid-19.
Los diamantes siguen brillando este año en la feria de relojes de Ginebra, pero las sanciones contra Rusia podrían obligar a la industria relojera suiza a comenzar a producir diseños más modestos.
La pandemia obligó a celebrar en línea este año varias ferias mundiales de videojuegos, pero la Tokyo Game Show (TGS), que se inauguró el jueves cerca de la capital japonesa, eligió una presentación híbrida.
Con las corridas anuladas, la crisis del coronavirus en España ha asestado un mazazo a la tauromaquia, un espectáculo de masas basado en un producto costoso y perecedero: los toros de lidia, abocados muchos de ellos al matadero en este aciago año.
Imágenes para #Ferias por Deposit Photos