Noticias #Especies

El aumento de la población del lince ibérico en España y Portugal le ha permitido superar el peligro crítico para su supervivencia, según la Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), pero no así el león en el África oriental.
Después de morir por millones a lo largo de la costa del Pacífico estadounidense desde 2013, la población de estrellas de mar volvió a aumentar nuevamente desde hace un año, comprobaron investigadores.
La humanidad se ha convertido en un "arma de extinción masiva" de la naturaleza a la que "tratamos como a un retrete", dijo el martes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en una ceremonia celebrada en Montreal en la víspera de la conferencia sobre biodiversidad COP15.
Un grupo de tres orcas, mamíferos marinos en peligro de extinción, fue avistado en el estrecho de Mesina, lo que constituye una primicia en este brazo de mar entre la península italiana y Sicilia, anunció la asociación Marecamp este domingo en Facebook.
Una pared construida con contenedores en la frontera entre Estados Unidos y México que atraviesa un precioso valle de Arizona, una de las regiones con mayor biodiversidad de Norteamérica, será desmantelada tras una batalla judicial.
De nariz rosada y pelaje marrón sedoso, la zarigüeya es el patito feo de los marsupiales. Muy presente en las ciudades, este animal es víctima de maltrato por su lejano parecido a la rata, pese a su función vital en el ecosistema.
Fue bautizada como 'Atelopus Farci' por su facilidad para camuflarse en zonas ocupadas por la guerrilla de las FARC, pero esta rana descubierta hace unos 30 años en Colombia se extinguió cuando los rebeldes perdieron control de esos territorios.
Los científicos dicen que han demostrado lo que muchas personas que han tenido la suerte de crecer con sus abuelas han sabido siempre: las madres de nuestros padres tienen un fuerte instinto de crianza y están predispuestas a preocuparse profundamente por sus nietos.
Las poblaciones de insectos son casi la mitad en las zonas afectadas por el calentamiento global y la agricultura intensiva que en los hábitats menos perturbados, según un estudio publicado el miércoles, que hace temer consecuencias para la polinización de los cultivos.
Después de Europa y Estados Unidos, ahora es Sudáfrica el país que se ve amenazado por la desaparición de las abejas, indispensables para la polinización de numerosas especies vegetales necesarias para la alimentación humana.
Un zoológico de Lima busca salvar aves marinas de especies en peligro de extinción afectadas por el derrame de 6.000 barriles de crudo en la costa central de Perú, atribuido al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
Costa Rica lanzó este viernes una campaña para incentivar a los visitantes que llegan al país en busca de encuentros con la naturaleza a evitar tomarse "selfies" con animales silvestres, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Energía.
Imágenes para #Especies por Deposit Photos