Noticias #Ecosistema

Con una vegetación casi impenetrable para los rayos solares y alimento en abundancia, miles de aves tienen en los manglares de Panamá un punto vital de descanso en su ruta migratoria. Pero la contaminación y el crecimiento urbano amenazan su "resort".
Colombia y Perú anunciaron este viernes la creación de un fondo de 600 millones de dólares para la protección de la Amazonía que ambos comparten, en el que también participará Brasil, al cabo de un encuentro binacional de presidentes en Medellín.
Armados apenas con guantes, guardaparques y voluntarios combaten al monstruo creado por el humano: toneladas de plástico degradado que las corrientes marinas empujan hasta el estómago de la fauna de las islas Galápagos, el paraíso que inspiró la teoría de la evolución.
México, primer país en desarrollo en presentar sus compromisos contra el cambio climático, considera que existen condiciones para alcanzar un "buen acuerdo" en la conferencia de diciembre en París pero advierte que nada está ganado de antemano.
La corte internacional de Justicia (CIJ), la más alta jurisdicción del sistema de Naciones Unidas, presentará este jueves en La Haya su veredicto sobre la disputa entre Chile y Bolivia por el uso de las aguas del río Silala.
Muchos arrecifes de la Gran Barrera de Coral de Australia pueden desaparecer en los próximos 20 años por el blanqueo provocado por el cambio climático, advirtió este viernes un equipo de investigadores.
Los zarpazos dejan ver el color terracota de la tierra. Mineros ilegales desbrozaron el verdor de las montañas para extraer oro en Ecuador, que a la par entró en la era de la explotación industrial a gran escala.
Desde zonas marinas protegidas hasta estudios sobre impacto ambiental, el inédito tratado de protección de la altamar, aprobado el sábado tras maratonianas negociaciones entre los miembros de la ONU, prevé una serie de instrumentos para la conservación de más de la mitad de los océanos que no pertenecen a ningún país.
Oliver Corado votó como muchos de sus vecinos este domingo en contra de la explotación de una mina de oro de la canadiense Bluestone Resources por considerar que destruirá el ecosistema del municipio de Asunción Mita en donde nació y se crió.
El extremo sur de Chile se vio afectado este sábado por un derrame de unos 40.000 litros de petróleo en una terminal de una remota isla de la Patagonia, durante un procedimiento de la minera CAP, informaron autoridades locales.
Con más de 11.000 hectáreas devoradas por incendios en el sur de Chile, las autoridades centran su atención este domingo en evitar el avance del fuego en reservas naturales donde árboles milenarios y sagrados para la comunidad Mapuche son consumidos por las llamas.
En una ladera azotada por el viento en un remoto rincón del norte de Inglaterra, un proyecto pionero de restauración de turberas pretende devolver a este entorno natural degradado su función de sumidero natural de carbono.
Imágenes para #Ecosistema por Deposit Photos