Noticias #Distribution

La Comisión Europea propuso este miércoles un plan para reducir en un 15% el consumo de gas en la UE, con el objetivo de superar la caída del suministro ruso, lo que llevaría a limitar la calefacción de ciertos edificios, aplazar el cierre de las centrales nucleares e incitar a las empresas a reducir sus necesidades.
Los jóvenes chinos cocinan cada vez menos y se aficionan cada vez más a las aplicaciones de pedido de comida a domicilio, en pleno 'boom' en el país.
Aquí se puede comprar plátanos o carne congelada sin pagar, o cuando mucho hacerlo con una suma simbólica. En Atlanta, un supermercado alternativo tomó la misión de ayudar a una "nueva población de pobres" ante la inflación récord en Estados Unidos.
Los productos escasean en las estanterías de algunos comercios, en otros los anaqueles están totalmente vacíos. La escasez provocada por la pandemia y el Brexit, que está frenando la actividad de las empresas del Reino Unido, también se siente en los supermercados.
Con una bata blanca y un destornillador a modo de bisturí, Antonio Martínez Rivas ausculta un auto teledirigido en el "hospital del juguete" en Madrid, un taller único que está a punto de cerrar sus puertas después de medio siglo de reparaciones.
Las siluetas son ultrafemeninas y los desfiles son convencionales, lejos de algunos escándalos recientes, en la Semana de la Moda femenina que se termina este martes en París.
La empresa de venta en línea japonesa Rakuten, que acoge a comerciantes independientes en su portal, decidió prohibir la venta de marfil de elefante.
Pequeños y elegantes robots de seis ruedas se cruzan en la acera ante la indiferencia general. En esta zona residencial de Milton Keynes, a 80 kilómetros al norte de Londres, los repartidores automatizados forman parte del paisaje desde hace más de tres años.
En la tienda de Sarah Freeman, en el corazón comercial de Sídney, no se compra ropa nueva: se toma prestada pagando una cuota mensual. Un acto militante para decir no al "fast fashion" y a los estragos medioambientales que provoca la sociedad de consumo.
Facebook lanzó este martes un proyecto de capacitación en negocios y tecnología para pequeños comerciantes de la mayor favela de Sao Paulo, un proyecto pionero en el mundo para esta red social.
Los actos de vandalismo durante las manifestaciones de los "chalecos amarillos" en Francia costaron 200 millones de euros a las aseguradoras desde que empezaron las protestas y hasta el pasado 16 de marzo, según una estimación de la federación francesa de seguros (FFA) publicada este martes.
Manhattan es cada vez más rica y está cada vez más poblada, pero un número creciente de comercios cierran sus puertas debido al alza exorbitante de los alquileres y de las compras por internet.
Imágenes para #Distribution por Deposit Photos