Noticias #Déchets

La vertiginosa proliferación de desechos en el mundo es una amenaza adicional para la salud de la población y del medio ambiente, ya afectados por el cambio climático, dijo el Banco Mundial en un informe publicado el jueves.
En un suburbio de Nueva Delhi, la montaña de basura más alta de India (al menos 60 metros) va camino de superar el año que viene la altura del Taj Mahal, convirtiéndose en un símbolo fétido de lo que la ONU considera la capital más contaminada del mundo.
El paisaje de las montañas Pre-Himalayas es sublime, pero si uno mira de cerca el bello río que serpentea por el valle, está lleno de plástico. En un mundo que empieza a adquirir conciencia de los peligros del sobreembalaje, Pakistán figura entre los malos alumnos.
Tülay Gerçek se coloca delante de un distribuidor de la estación de metro Sishane de Estambul y se prepara para recargar su tarjeta de transporte. Todo es normal hasta que, al ir a pagar, en lugar de dinero inserta botellas de plástico en la máquina.
Keman se gana la vida hurgando en montañas de basura. Con una gran sonrisa, este habitante de Bangun, uno de los "pueblos de plásticos" de Indonesia especializado en el reciclaje, celebra haber podido de este modo financiar la educación de sus hijos.
El gobierno británico anunció el jueves que quiere prohibir las pajas e hisopos o utensilios de plástico para fin de año en el marco de su plan de lucha contra los desechos de esta materia derivada del petróleo.
Las labores para descontaminar los alrededores de la catedral de Notre Dame de París comenzaron este martes, cuatro meses después de un incendio en el que se derritieron cientos de toneladas de plomo que se liberaron en la atmósfera.
Sentada en un bar tradicional de Beirut, Nadimé Yazbeck no aguanta más los olores nauseabundos provenientes de un gigantesco vertedero de las afueras de la capital libanesa.
Alemania pretende prohibir el uso de bolsas de plástico desechables que se ofrecen en las cajas de las tiendas a partir del año próximo, según un proyecto de la ministra de Medioambiente.
Desde hace unos meses, la planta de reciclaje del área metropolitana de Baltimore-Washington tiene un problema: tiene que pagar para deshacerse del papel y del plástico en lugar de venderlo, porque China ya no los compra más, con el argumento de que están demasiado "contaminados".
Menos del 10% del plástico que se produce en el mundo es reciclado, advirtió el martes la OCDE, que pidió una respuesta "mundial y coordinada", a una semana de una conferencia de la ONU que podría abrir las puertas a un tratado internacional contra esa contaminación.
El gobierno francés quiere impulsar a partir del año que viene un sistema de "bonus/malus" que promoverá el reciclaje del plástico, haciendo pagar más a los consumidores por aquellos productos más contaminantes.
Imágenes para #Déchets por Deposit Photos