Noticias #Curiosidad

Hace mil setecientos años, una hembra de mono araña fue presentada como un preciado regalo -y posteriormente sacrificada brutalmente- para reforzar los lazos entre dos grandes potencias de la América prehispánica, según un nuevo estudio.
La famosa marmota de la localidad de Punxsutawney, en Pensilvania, emergió este jueves de su guarida para anunciar seis semanas más de invierno para frustración de aquellos que ansiaban una primavera anticipada.
Vladimir Putin, que afronta un descontento creciente, prometió a los rusos este jueves frenar la caída del nivel de vida en su tradicional sesión anual de preguntas en directo en la televisión.
El territorio estadounidense de Guam, isla del océano Pacífico que depende del turismo, quiere aprovechar su repentina notoriedad como posible blanco de ataques norcoreanos para probar que cualquier publicidad vale para atraer a los visitantes.
Millones de años antes de que el temible dinosaurio 'Tyrannosaurus rex' existiera y de que se convirtiera en la estrella de "Parque Jurásico", el 'Gnathovorax cabreirai' campaba a sus anchas por las pampas del sur de Brasil.
Alemania, que tiene entre sus motivos de orgullo ser pionera en la explotación de los datos (Big Data), sigue apostando para el Mundial de 2018 en sus herramientas interactivas, que permiten a los jugadores un análisis más profundo de sus actuaciones y de las de sus rivales.
El Jamban Café, un restaurante de la ciudad indonesia de Semarang, sirve la comida en platos en forma de letrinas, una insólita iniciativa para educar a sus clientes en materia de higiene.
De pies a cabeza, ninguna parte de su cuerpo está libre de tinta, ni siquiera el blanco de los ojos o la lengua. Un hombre de 35 años, habitante de la región parisina, supo compaginar su pasión por los tatuajes con su vocación de maestro de primaria, aunque no sin levantar revuelo.
Alexa, la asistente virtual de Amazon, emergió como una de las grandes ganadoras del CES de este año, mostrándose en televisores, automóviles y hasta en neveras, en lo que podría ser un momento decisivo para la tecnología inteligente.
Leidy veía antes de irse a la cama esa noche de 2011. Para entonces Francia ya era invidente. Dos enfermedades les quitaron un sentido pero agudizaron otro: el tacto, que ahora les ayuda a detectar cáncer de mama en Colombia.
A una granjera británica se le ocurrió alquilar sus cabras para amenizar las aburridas reuniones por videollamada y encontró en esta idea descabellada una fuente inesperada de ingresos durante el confinamiento contra el coronavirus.
Panamá planea abastecer la demanda interna y convertirse en exportador de cannabis medicinal. Con una nueva ley reglamentada, los pacientes locales celebran esa posibilidad y los empresarios sacan cuentas.
Imágenes para #Curiosidad por Deposit Photos