Noticias #Créditos

El Royal Bank of Scotland (RBS) anunció este viernes una pérdida neta de 7.000 millones de libras en 2016, impactado por costes de reestructuración y provisiones para hacer frente a una posible multa ligada al escándalo de los créditos de alto riesgo en Estados Unidos.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) confirmó este martes la continuación en 2018 del repunte económico que comenzó este año, pero alertó sobre los riesgos de un alto endeudamiento de las empresas para el crecimiento mundial.
El crecimiento económico de China en 2022 se proyecta como el más débil en cuatro décadas, tras la crisis de la pandemia y la del sector inmobiliario, indicaron analistas antes del anuncio del PIB el martes.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este martes un paquete de medidas, que incluyen subsidios, agilización de pagos y flexibilización de impuestos, para 6.800 micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por destrozos, saqueos e incendios ocurridos en el marco del estallido social en el país.
La guerra comercial sino-estadounidense, relanzada con el anuncio de nuevos aranceles en Estados Unidos a las importaciones provenientes de China, amenazan con fragilizar aún más la economía del gigante asiático, que comienza a dar signos de desaceleración.
Un escándalo de corrupción en la cúspide del Estado, la combinación de escuchas telefónicas, traiciones, intrigas del poder: muchos internautas brasileños se burlan estos días del histórico terremoto político que sacude al país.
El gigante de la distribución Wal-Mart, uno de los barómetros del consumo estadounidenses, no se ha beneficiado de la caída de los precios del petróleo debido a la "prudencia" de los hogares, que prefieren utilizar sus ahorros para pagar deudas en vez de gastar.
Los bancos españoles BBVA y Sabadell anunciaron este viernes el abandono de su proyecto de fusión, una operación pensada inicialmente para ayudarlos a capear la crisis y que habría dado lugar a un gigante bancario.
Debates sobre cambio climático y energía destacan este viernes en la agenda de la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Panamá, en medio de turbulencias en el sistema bancario en Estados Unidos y Europa.
Más allá de medidas nacionales que pueden llegar al confinamiento de todo un país, la Unión Europea (UE) multiplica sus esfuerzos para coordinar su respuesta a las consecuencias humanas y económicas del nuevo coronavirus.
Los bancos europeos superaron el año 2020 y el estallido de la crisis del covid-19 sin demasiados problemas, pero en un 2021 plagado de incertidumbres deberán ser prudentes.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, inició este jueves su noveno año de gobierno socialista, amenazado por la posibilidad de una crisis económica y con una oposición que desesperadamente busca evitar su reelección hasta 2021.
Imágenes para #Créditos por Deposit Photos