Noticias #Corte

Decenas de miles de opositores a la reforma del código laboral del presidente francés Emmanuel Macron volvieron a salir a las calles este jueves para exigir el retiro del proyecto, que consideran una regresión de los derechos de los trabajadores.
El agua potable volvía a los grifos de las viviendas de cerca de tres millones de personas en Santiago, después de permanecer sin servicio durante todo el fin de semana a causa de fuertes lluvias que han dejado dos muertos y 10 desaparecidos en toda la zona central de Chile.
Wall Street subió levemente el miércoles al término de una sesión agitada por la primera conferencia de prensa del futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump: el Dow Jones ganó 0,48% y el Nasdaq 0,21%.
Estados Unidos rechazó este martes sin medias tintas la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el proceso iniciado por Irán, que a su juicio "se hace pasar por víctima" del restablecimiento de las sanciones decidido por el presidente Donald Trump.
El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, inició este martes una visita oficial de dos días a Cuba, en la que busca estrechar la alianza político-económica de ambos países, según de declaró a su llegada.
La Suprema Corte de Justicia de México debatirá el miércoles el uso de la marihuana con fines recreativos, con lo que un grupo de personas espera convertirse en las primeras en fumar cannabis legalmente y podría abrir la puerta para muchos que buscan la despenalización.
Colombia sigue siendo el principal cultivador mundial de hoja de coca, pese a una leve reducción del 1,2% en 2018 en los sembradíos de la materia prima de la cocaína, informó este viernes la ONU.
Una variante común de un gen fue hallada en cerca de un tercio de la población, lo que puede explicar por qué los cerebros de algunas personas envejecen más rápido que otros, dijeron el miércoles investigadores estadounidenses.
El tifón Lionrock dejó diez muertos a su paso por Japón, nueve de ellos en una residencia de ancianos que quedó inundada, informaron este miércoles la policía y el Gobierno.
La estatal brasileña Petrobras informó el jueves que Murilo Ferreira, CEO de la minera Vale, es el nuevo presidente de su consejo de administración, que intentará sanear la empresa tras un escandaloso fraude que costó más de 2.000 millones de dólares.
Wall Street dirigirá su mirada hacia la política en la semana entrante y en particular al discurso del martes del presidente Donald Trump ante el Congreso.
Las peleas comerciales entre Estados Unidos y sus socios pueden dañar a corto plazo la economía global dijo este lunes el FMI al confirmar que espera para 2018 un crecimiento mundial de 3,9%.
Imágenes para #Corte por Deposit Photos