Noticias #Plasma

El proyecto internacional Iter, en el que 35 países intentan desarrollar la fusión de hidrógeno para producir energía limpia, dio un nuevo paso este martes con el inicio del ensamblaje de su reactor en el sur de Francia.
Las condiciones de salud del médico italiano contaminado por ébola en Sierra Leona mejoraron, indicaron este lunes fuentes del centro de salud en el que se encuentra ingresado en Roma.
Deon Meyer hubiera preferido que "Fever" (Fiebre) permaneciera en el estricto ámbito de la ficción, pero la actual pandemia del coronavirus ha convertido a la novela del escritor sudafricano en un libro de anticipación de inquietante actualidad.
Unos pacientes que recibieron transfusiones de sangre de personas jóvenes y de mujeres donantes podrían correr riesgos de tener peores resultados clínicos, reveló un estudio publicado este lunes por la revista científica estadounidense The American Medical Association (JAMA).
Una universidad de Costa Rica logró este miércoles una descarga de energía de plasma de cuatro segundos, por primera vez en este país y en América Latina, con lo cual se abrió un horizonte al desarrollo de fuentes energéticas alternas, informaron fuentes académicas.
Artesano de la salvadora renegociación de la deuda de su país, el joven ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, discípulo del nobel Joseph Stiglitz, supo encontrar la apertura necesaria para llegarle al FMI con la paciencia propia del brillante tenista de fondo que supo ser.
Un "día de verano muy caluroso encontré una cosa rara en el bosque" es la frase inicial del juego japonés YO-Kai Watch que desde hace un año causa furor entre los niños nipones y ya lleva vendidos más de tres millones de ejemplares.
Un tratamiento antiviral elaborado con plasma de caballos inmunizados es la esperanza de Costa Rica para enfrentar la creciente propagación de la covid-19 en el país, y evitar la amenaza de saturación de los hospitales públicos.
Un equipo de bacterias avanza sobre suelo chileno extrayendo el cobre de menor ley de las rocas. Esta nueva generación de 'mineros' gana terreno y promete soluciones menos costosas y más amigables en Chile, el primer productor mundial de cobre.
El presidente chino, Xi Jinping, se desplazó el pasado lunes a una fábrica de tratamiento de tierras raras, una simple visita que en plena guerra comercial con Washington despierta el fantasma de un bloqueo de las exportaciones de estos metales imprescindibles para Estados Unidos.
Francia, que vivió el lunes su jornada más mortífera con 883 muertos en 24 horas por el coronavirus, entró este martes en su cuarta semana de confinamiento, con un balance cercano a 9.000 fallecidos y un endurecimiento de las restricciones en París.
¿Cómo alimentar a una población cada vez más numerosa sin destruir la naturaleza? Una cuestión crucial para la supervivencia de la humanidad, que será tratada a partir del viernes en Ginebra.
Imágenes para #Plasma por Deposit Photos