Noticias #Commodities

La soja y el maíz se recuperaron el miércoles de su caída de la víspera en la bolsa de Chicago pero el trigo siguió bajando.
El Fondo Monetario internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) iniciaron este jueves su reunión semestral con un renovado alerta sobre el aumento del proteccionismo y ante un gobierno estadounidense hostil al libre comercio.
El maíz bajó pero la soja y el trigo subieron en la bolsa de Chicago tras fluctuantes previsiones climáticas y un informe menos bueno de lo esperado sobre la calidad de los cultivos en Estados Unidos.
El maíz, el trigo y la soja bajaron el lunes en la bolsa de Chicago debido que los inversores se concentraron en los beneficios del clima húmedo para los cultivos.
El Fondo Monetario internacional (FMI) acentuó este lunes su optimismo en relación al desempeño de la economía mundial en 2018, apuntalado en el corto plazo en la reforma fiscal adoptada recientemente en Estados Unidos.
Hijo único, criado por una madre profesora universitaria en un barrio de clase de media de Rio de Janeiro, André Esteves cautivó a Brasil y al mundo al amasar de la nada una gigantesca fortuna con poco más de 20 años.
Los precios del maíz y de la soja progresaron ligeramente mientras que los del trigo recularon este martes en Chicago, en un mercado sobre aviso ante la publicación este miércoles de un informe sobre la oferta y la demanda mundiales.
Los precios del trigo y el maíz bajaron el lunes en Chicago, ante la expectativa de buenas plantaciones y cosechas en Estados Unidos, mientras que los de la soja se beneficiaron de cifras sobre las exportaciones y una huelga en puertos argentinos.
Los precios agrícolas cayeron el lunes en la bolsa de Chicago luego de lluvias que alejaron de momento la posibilidad de una sequía en Estados Unidos.
Al menos 1,7 millones de personas quedaron desempleadas en 2015 en América Latina y el Caribe, región que anotó un índice de desocupación promedio de 6,7%, el mayor en cinco años y con Brasil como principal responsable.
El trigo bajó el jueves en Chicago por la falta de competitividad de la producción de Estados Unidos, en tanto que la soja y el maíz estuvieron estables.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció este lunes la nueva política para la licitación y exploración del litio, mineral del cual el país tiene un 57% de las reservas mundiales y que ha sido declarado "estratégico" para su desarrollo económico.
Imágenes para #Commodities por Deposit Photos