Noticias #Cobalt

Panamá cumplió este viernes tres semanas bajo una agitación social detonada por la operación de una mina de cobre que lo pone ante una encrucijada: apostar por su riqueza natural o la extracción de un mineral de alta demanda mundial en la transición energética.
El Consejo Mundial del Oro (CMO) invitó el jueves a sus miembros y asociados a que respetaran nuevos principios de responsabilidad en la minería, en particular para promover el respeto de los derechos humanos y el medio ambiente.
Las recientes quiebras de compañías aéreas europeas como las francesas Aigle Azur y XL Airways o la eslovena Adria Airways demuestran, según los expertos, la debilidad de un mercado europeo donde la guerra de precios está haciendo caer a las más vulnerables.
Para que el mundo logre sus objetivos climáticos, es necesario garantizar el suministro de minerales imprescindibles para la transición energética, y que frecuentemente están bajo tierra en un puñado de países, advirtió este miércoles la Agencia internacional de Energía (AIE).
Estados Unidos informó este miércoles que denunció ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) las prácticas comerciales de China de inflar los precios de nueve materias primas para favorecer a sus empresas.
La ruta que atraviesa San Matías es tierra de nadie. Cientos de miles de hectáreas de lo que hace años eran bosques, sabanas tropicales y pantanales hoy son una maraña gris de árboles calcinados que flanquean caminos de ceniza en esta área protegida del este de Bolivia.
La empresa tecnológica estadounidense Apple se marcó el objetivo de, "un día", utilizar solo materiales reciclados para fabricar sus dispositivos, según su informe medioambiental de 2017, publicado este jueves.
La investigadora Anna Vanderbruggen observa un bote de líquido oscuro y burbujeante, el resultado de un proceso que desarrolló para recuperar el grafito de las baterías viejas de iones de litio.
La gigante brasileña Vale reportó este jueves una producción récord de 345,9 millones de toneladas de mineral de hierro en 2015, tras compensar en el cuarto trimestre el impacto que dejó un desastre minero en Brasil.
El aumento de los precios de los alimentos y las materias primas, combinado con la pérdida de ingresos por la pandemia de covid-19, hará que más personas en todo el mundo mueran de hambre, advirtió el martes el Fondo Monetario Internacional.
Una empresa china de venta de metales anunció este jueves que está investigando si las minas congolesas que le suministran cobalto, un elemento clave para la fabricación de teléfonos móviles y automóviles eléctricos, utilizan trabajo infantil.
Menos energías fósiles y más electricidad supone una explosión de la demanda de litio, cobalto, níquel y cobre. Es un tema que preocupa a los inversores, que dudan entre cuestiones climáticas, riesgos económicos y problemáticas medioambientales y de derechos humanos.
Imágenes para #Cobalt por Deposit Photos