Noticias #Changes

Los mercados europeos se hundieron este jueves después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, prohibiera los viajes de los extranjeros procedentes de Europa hacia Estados Unidos por 30 días debido a la pandemia del coronavirus.
China, el primer acreedor de Estados Unidos, podría vender su deuda estadounidense o devaluar su moneda en caso de que estallara una guerra comercial contra Washington, pero son armas de doble filo para el gigante asiático.
La preocupación por la propagación de la epidemia del coronovirus surgida en China, lastró este lunes a las bolsas mundiales en las que las empresas expuestas en China se vieron particularmente afectadas.
La criptomoneda Ethereum, la segunda más importante en el mundo tras el bitcóin, completó este jueves una mutación tecnológica clave para su futuro, que le permitirá reducir prácticamente en un 99% su consumo de energía.
La criptomoneda que facebook tiene previsto lanzar en 2020, la Libra, ya es un nicho para los estafadores de internet, según informó The Washington Post.
"Ya basta. No se puede vivir siempre con sacrificio. El precio de la carne aumenta todos los días", denuncia Ezequiel González. Como muchos argentinos, ya no confía en el gobierno, incapaz hasta ahora de contener la crisis financiera.
La Bolsa de Hong Kong anunció el miércoles que quiere adquirir la de Londres por casi 32.000 millones de libras (40.000 millones de dólares, 36.000 millones de euros), una oferta "no solicitada" según la plaza británica que dijo únicamente estar estudiándola.
El último grupo de 'idols' japonesas, "Kasotsuka Shojo", literalmente "Las chicas de las monedas virtuales", debutó este viernes ante una multitud enardecida, con la misión de sensibilizar al público sobre las criptomonedas, en pleno entusiasmo por el bitcóin y otras divisas virtuales.
El presidente de la COP28, el emiratí Sultan Al Jaber, aseguró el lunes que respeta las recomendaciones científicas sobre el cambio climático, tras una filtración de un video en el que ponía en duda que el mundo deba abandonar los combustibles fósiles.
La bolsa de Nueva York volvió a hundirse este miércoles en un mercado duramente afectado por el coronavirus, declarado "pandemia" por la Organización Mundial de la salud (OMS).
China, consumidor voraz de materias primas, busca competir con las grandes bolsas mundiales en la comercialización de activos y acaba de lanzar un contrato a plazo en el mercado del cobre, que ha alcanzado los precios más altos en ocho años.
Visa, Mastercard, eBay y Stripe anunciaron el viernes su retiro de Libra, asestando un nuevo duro golpe al proyecto de moneda digital de Facebook, previsto para mediados de 2020.
Imágenes para #Changes por Deposit Photos