Ecuador y Venezuela quieren que la OPEP baje la producción
Ecuador y Venezuela llegan a la reunión semestral de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el viernes en Viena con el objetivo casi imposible de que el cartel acepte recortar la producción, ante el temor de que el precio del barril de crudo siga cayendo.
América Latina rezagada en acceso a capital en ecosistema digital
El número de usuarios de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en América Latina crece día a día, pero la región tiene problemas de acceso a capital económico y humano para desarrollarse mejor en esta área, según un estudio presentado este jueves en Montevideo.
Cita climática en Costa Rica cierra con llamado a más acción contra calentamiento
Representantes gubernamentales y de la sociedad civil de todo el mundo llamaron este jueves en Costa Rica a adoptar una acción más decidida para hacerle frente al calentamiento global, advirtiendo de una grave crisis por el cambio climático.
Presidentes de México y El Salvador lanzan plan de desarrollo para Centroamérica
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y su par salvadoreño Nayib Bukele lanzaron este jueves un programa de desarrollo económico para Centroamérica con una inversión inicial de 30 millones de dólares.
Honduras y Guatemala lanzan primera unión aduanera centroamericana
Guatemala y Honduras pusieron en marcha este lunes la primera unión aduanera en América Central, que liberaliza 75% del intercambio bilateral, en uno de los pasos más concretos de la integración regional iniciada en 1960.
Cepal mejora proyección de crecimiento para América Latina en 2021 a 4,1%
Los países de América Latina registrarán en promedio una expansión de un 4,1%, insuficiente para compensar el impacto de la caída del Producto Interno Bruto (PIB) del año pasado como consecuencia de la pandemia del coronavirus, dijo este jueves la Cepal
ONU y ministros latinoamericanos discutirán desarrollo sostenible en Panamá
Autoridades de Naciones Unidas y ministros latinoamericanos se darán cita la próxima semana en Panamá para abordar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región, anunció este miércoles la cancillería panameña.
El déficit fiscal se mantuvo en 3% del PIB en América Latina en 2016
El déficit fiscal promedio de América Latina se mantuvo en 2016 en un 3% del PIB por segundo año consecutivo, mientras que la deuda pública se incrementó al 37,9%, con un mayor impacto en América del Sur, informó este jueves la Cepal.
China y América Latina, una relación jugosa pero desigual
La visita del primer ministro chino a América Latina, que termina este martes en Chile, permitió afirmar una relación jugosa para la economía de esta región en desaceleración, pero que sigue siendo desigual.
Falta de crédito para vivienda condena a mujeres a la pobreza en Centroamérica, afirma IFC
El número de mujeres en Centroamérica con acceso a crédito para vivienda es mínimo, una situación que las condena a un "círculo vicioso" de pobreza, advirtió la Corporación Financiera internacional (IFC, por sus siglas en inglés), adscrita al Banco Mundial.
Primer ministro chino llega a Chile con una agenda marcada por la cooperación financiera
El primer ministro de China, Li Keqiang, llegó este domingo a Chile para una visita de dos días en la que se reunirá con la presidenta Michelle Bachelet y cumplirá con una agenda marcada por la cooperación financiera.
El barrio más pobre de Santiago se torna modelo de reciclaje en Chile
Cada mañana, camiones recorren el empobrecido barrio La Pintana de Santiago y recogen cáscaras de papas, aguacates o naranjas, que los vecinos clasifican, embolsan y cuelgan en sus puertas, árboles o depositan en tarros para su reciclaje. La Pintana se tornó un ejemplo en el país que genera la mayor cantidad de basura en Sudamérica y recicla solo el 0,8%.
Imágenes para #Cepal por Deposit Photos