Noticias #Centrale

Son una solución imprescindible, pero el camino es largo. Las energías verdes están en pleno auge, pero no lo suficiente para frenar el cambio climático, alimentado por las emisiones récord del petróleo, gas y carbón.
Ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 tendrán una ardua tarea este fin de semana en Buenos Aires: discutir el futuro de la economía en medio de tensiones monetarias y una guerra comercial que escala.
El presidente Donald Trump encuadró el jueves la posición de Estados Unidos respecto al dólar al abogar por la fortaleza de esa moneda y desdecir a su secretario del Tesoro, que proclamó exactamente lo contrario.
Wall Street abrió en leve baja el lunes, afectada por la caída de los precios del crudo, cuando los inversores mantienen la prudencia ante la divergencia de las políticas monetarias de los bancos centrales en ambas márgenes del Atlántico: el Dow Jones perdía 0,09% y el Nasdaq 0,07%.
Los niveles de radioactividad alrededor de la central nuclear de Taishan, al sur de China, no son "anormales", dijeron las autoridades chinas el martes, tras el anuncio de un problema interno en un reactor.
Candidata oficial a sucederse al frente del FMI, Christine Lagarde se abrió camino hacia el núcleo de los líderes mundiales que le brindan sólidos apoyos, al tiempo que conserva la imagen de una dirigente habituada a los desafíos.
La Unión Europea decidió imponer tasas 'antidumping' por seis meses a las importaciones de productos planos de acero inoxidable laminado en frío de China y de Taiwán, consta en el Diario Oficial de la UE publicado este miércoles.
Finlandia, Suecia y Noruega registraron en los últimos días un inusual pequeño aumento de los niveles de radioactividad de origen humano, que es inofensivo para el hombre y cuya fuente se hallaría en Rusia, según un instituto holandés, y en Letonia, de acuerdo a otros indicios.
País puntero en desalinización, Israel se plantea un nuevo desafío casi bíblico: bombear sus excedentes de agua marina desalada para rellenar el legendario mar de Galilea, seco por el cambio climático y la sobreexplotación.
El BCE mantuvo este jueves sin cambios su tasa básica y, según los analistas, no anunciará medidas que alejen a la zona euro de la deflación, por falta de perspectivas claras.
La cotización del bitcóin superó este lunes los 19.700 dólares por primera vez desde su creación hace 11 años.
La ruptura de un glaciar en el Himalaya, que originó una creciente devastadora de un río del norte de India, fue un desastre previsible que podría repetirse, en una región muy afectada por el cambio climático y con un desarrollo incontrolado de infraestructuras, advierten expertos.
Imágenes para #Centrale por Deposit Photos