Noticias #Centrale

Las principales Bolsas europeas abrieron a la baja este miércoles, a la espera de la reunión anual de bancos centrales que tiene lugar el fin de semana en Jackson Hole (EEUU).
El euro se hundía ante el dólar, llegando a su nivel más bajo desde noviembre de 2003, y también ante el franco suizo tras el anuncio inesperado del Banco Nacional Suizo de que retira los límites para el cambio de la divisa helvética.
Cuando Donald Trump fue elegido para ocupar la Casa Blanca, el gobernador del Banco de México (central), Agustín Carstens, advirtió que podría ser una película de terror para México.
La primera central nuclear flotante del mundo, desarrollada por Rusia, llegó el sábado a su puerto de estacionamiento permanente en Pevek, en el lejano oriente ruso, tras un viaje de 5.000 kilómetros por el Ártico, informó la agencia nuclear rusa Rosatom.
El primero de los dos reactores de la central nuclear de Fessenheim (este), la más antigua en funcionamiento en Francia, fue desconectado de la red eléctrica este sábado de madrugada.
Las bolsas de ambos lados del Atlántico sufrieron fuertes caídas el miércoles ganadas por el temor desatado por malos datos económicos de China y Alemania y movimientos en los bonos estadounidenses que presagian nuevas dificultades.
Wall Street bajó el miércoles un día después que el presidente Donald Trump dio a entender que dejaría de hacer funcionar el gobierno si el Congreso no autoriza a pagar un muro en la frontera con México.
Los ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 tratarán a partir del viernes en Shanghai de limar diferencias y de coordinar respuestas frente a los múltiples males que aquejan a la economía mundial.
Evitando aludir a las críticas del presidente estadounidense Donald Trump, el jefe de la Reserva Federal (Fed) Jerome Powell dijo el viernes que la entidad hará "todo lo que sea necesario" para manejar la inflación o reaccionar ante una nueva crisis.
Unos sindicatos opositores y trabajadores del transporte argentinos han iniciado este martes por la mañana una huelga de 24 horas para reclamar aumentos salariales que compensen la inflación, cuando faltan cinco meses para las elecciones generales.
Estados Unidos entra este martes en el segundo mes de parálisis presupuestaria por falta de acuerdo entre el Congreso y la Casa Blanca, que exige construir un muro en la frontera con México, con magras expectativas de salir de la crisis que lastra la primera economía mundial.
Imágenes para #Centrale por Deposit Photos