Noticias #Cementerios

Ecuador anunció el domingo que retiró casi 800 cuerpos de personas que fallecieron en sus viviendas en las últimas semanas en Guayaquil, epicentro del coronavirus en el país, tras colapsar los sistemas hospitalario y funerario por la pandemia.
Los arrecifes de coral, gracias a los que sobreviven unos 500 millones de personas, están muy probablemente condenados a desaparecer debido al calentamiento climático incluso si se cumplen los objetivos de París, indicó un estudio el martes.
Unas 60 tumbas del cementerio municipal de Fontainebleau, en el sur de la región parisina, fueron profanadas con cruces gamadas durante la noche del domingo al lunes, informaron este lunes fuentes coincidentes.
Cientos de cuerpos en sus ataúdes esperan desde hace semanas e inclusive meses para ser incinerados en Roma, una situación dramática debido a la lentitud burocrática que generó una inusual protesta este viernes de los dueños de funerarias.
Nicaragua declaró este viernes una alerta sanitaria nacional para enfrentar la enfermedad de chicunguña tras la primera víctima fatal y el contagio de casi 3.000 personas este año, informó el Ministerio de Salud.
Nicaragua declaró este martes "un alerta epidemiológico" ante un fuerte incremento en los contagios de dengue, con saldo de siete fallecidos y 55.289 casos sospechosos en el transcurso de este año, dijeron este martes fuentes oficiales.
A los pies de los Pirineos franceses, decenas de aviones de todo el mundo se alinean meticulosamente como juguetes en un gigantesco aparcamiento. Desde la crisis de covid-19, la empresa Tarmac Aerosave se ha visto desbordada por la demanda de almacenamiento por parte de las compañías aéreas.
Un grupo de científicos descubrió vasijas de arcilla similares a los biberones en tumbas de niños bebés prehistóricos, lo que demuestra, por primera vez, que eran alimentados con leche de rumiantes cuando no eran amamantados.
El primer ministro de Fiyi recordará al mundo en la conferencia de Bonn sobre el clima la dura realidad sufrida por su país: el cambio climático existe, sus efectos son devastadores y es necesaria una acción urgente.
En verano el bosque de su pueblo quedó arrasado por un violento incendio en el noreste de España. Ahora, el artista y bombero Marc Sellarés convirtió esa tierra abrasada en un "cementerio de árboles" con casi 200 cruces negras.
Los seres humanos no sólo dejan su huella en la naturaleza cuando están vivos, sino también después de muertos, puesto que los cuerpos en descomposición alteran la química del suelo, advirtió este miércoles un grupo de científicos.
India superó el miércoles el umbral de las 250.000 muertes por covid-19 desde el inicio de la pandemia, pero las cifras recabadas a lo largo de este país de 1.300 millones de habitantes apuntan a un balance mucho mayor.
Imágenes para #Cementerios por Deposit Photos