Noticias #Bid
La crisis amazónica aumenta la presión sobre el sector brasileño del cuero
La crisis en la Amazonía y las amenazas del mundo de la moda de boicotear a los productores de cuero aumentan la presión sobre el vasto sector de pieles en Brasil, mientras comienzan a disminuir las ventas.
El ombudsman pide endurecer las restricciones en Quito por el aumento de casos de covid-19
El defensor del pueblo de Ecuador, Freddy Carrión, pidió este lunes endurecer las medidas de confinamiento en Quito debido al aumento de casos de coronavirus y la falta de camas en hospitales para atender a los enfermos.
Alibaba obtiene visto bueno para introducción en bolsa récord en Hong Kong
El brazo financiero del gigante chino de comercio en línea Alibaba recibió el lunes la autorización de los reguladores chinos para cotizarse en Hong Kong, según información publicada en línea, otro paso en la realización de la probable mayor Oferta pública inicial (IPO) de la historia.
Cierran escuelas del sur de Italia por contaminación del ambiente
Las emisiones tóxicas de las acerías de Taranto, en el sur de Italia, entre las zonas más contaminadas de Europa, obligaron a la alcaldía de esa ciudad a cerrar este miércoles las escuelas, una decisión sin precedentes.
La falta de personal pone en riesgo la reactivación del tráfico aéreo en Hong Kong
En Hong Kong, las aerolíneas regionales tienen dificultades para incrementar sus vuelos debido a la falta de personal, lo que está dañando la reputación de su aeropuerto que, antes del covid, era el primero de toda Asia, afirmaron profesionales del sector a la AFP.
Exxon Mobil registra pérdidas por 610 millones de dólares por los bajos precios del crudo
La petrolera estadounidense registró este viernes una pérdida neta por 610 millones de dólares en el primer trimestre del año debido a una depreciación de activos tras la caída de los precios del crudo por la pandemia del nuevo coronavirus.
Los corales están casi condenados a desaparecer, indica estudio
Los arrecifes de coral, gracias a los que sobreviven unos 500 millones de personas, están muy probablemente condenados a desaparecer debido al calentamiento climático incluso si se cumplen los objetivos de París, indicó un estudio el martes.
Macron anuncia la confiscación de reservas y producción de mascarillas contra el coronavirus en Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este martes que el estado confiscará "todas las reservas y la producción de mascarillas de protección" para distribuirlas al personal sanitario y a las personas infectadas con el coronavirus.
La aerolínea Cathay pide a sus 27.000 empleados tomar una licencia sin sueldo por la epidemia
La principal compañía aérea hongkonesa Cathay Pacific pidió a sus 27.000 empleados que tomen tres semanas de licencia sin sueldo para evitar la propagación del nuevo coronavirus, anunció su gerente general Augustus Tang.
Ketchup, teléfono o noria: grandes innovaciones presentadas en exposiciones universales
Después de un año de espera debido a la pandemia de coronavirus, los Emiratos Árabes Unidos se preparan para acoger la próxima semana la exposición universal 2020 en Dubai. La Expo 2020, que durará seis meses, debería permitir descubrir numerosas innovaciones, como fue el caso en otras exposiciones universales.
Rusia busca dotarse de un internet independiente de los servidores extranjeros
Rusia lanzó el martes el proceso para equiparse de un "internet soberano" capaz de funcionar de forma independiente en caso de ruptura del país con los grandes servidores mundiales, pero también para aumentar su control sobre la red.
Boeing intenta llegar a la estación espacial ISS años después de SpaceX
Tras años de fracasos y aplazamientos, la gigante aeronáutica estadounidense Boeing intentará volver a la competencia con SpaceX para oficiar de "taxi" espacial para la NASA, con el despegue este jueves de su cápsula Starliner en un vuelo de prueba dirigido hacia la Estación Espacial internacional (ISS).
Imágenes para #Bid por Deposit Photos