Noticias #Autor

La mención de la palabra "huracán" sorprende a los habitantes de la pobre barriada de Shada, ubicada al borde del río y en el corazón del Cabo Haitiano: a pocas horas del paso de Irma, ninguno ha sido informado del riesgo en que se encuentran.
La exposición a un cóctel de agroquímicos aumenta netamente la mortalidad de las abejas, una situación subestimada por las autoridades encargadas de regular la comercialización de estos productos, según un estudio publicado este miércoles.
Las autoridades cubanas anunciaron el miércoles una medida "inédita" que permitirá a los ganaderos sacrificar cabezas de ganado para el autoconsumo o venta de carne, una práctica que había sido sancionada con hasta 10 años de cárcel.
El gigante farmacéutico AstraZeneca anunció el sábado un nuevo retraso en los envíos de sus vacunas anticovid-19 a la Unión Europea, un nuevo golpe a los esfuerzos del bloque para acelerar la vacunación, aunque persisten los temores sanitarios sobre este fármaco pese a ser defendido por la OMS.
¿Qué riesgo entraña el nuevo coronavirus? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cuál es el nivel de contagio entre humanos? Cada día se sabe algo más sobre esta epidemia surgida en China, pero todavía quedan cuestiones por aclarar antes de averiguar el alcance de su gravedad.
Las autoridades deportivas de Arabia Saudí decidieron actuar contra los cortes de pelo extravagantes de los futbolistas, considerados antiislámicos en el reino ultraconservador, informaron medios saudíes.
El número de muertes causadas por la pandemia de COVID-19 se triplicó en ocho días en Bélgica, con 3.019 muertes registradas, según el último balance oficial comunicado el viernes por las autoridades sanitarias.
El inusual temporal de lluvia que azotaba al árido norte de Chile dejaba cuatro muertos y 22 desaparecidos por aludes e inundaciones provocados por crecidas de ríos que por años se mantuvieron secos, informaron fuentes oficiales.
La cifra oficial de casos de covid-19, sin duda subestimada, superó el viernes la barrera de los 300 millones, en momentos en que todos los países luchan contra la propagación de la variante ómicron e incrementan las campañas de vacunación
La encriptación es un arma de doble filo. Al proteger el intercambio privado de información, esta tecnología sirve de herramienta a los servicios de seguridad y a movimientos prodemocráticos, pero también a extremistas violentos.
En plena carrera mundial contra el covid-19, Francia y el Reino Unido ampliaron este lunes la vacunación a más personas mayores con la esperanza de comenzar a doblegar la pandemia, que ha provocado más de 550.000 muertes en América Latina.
Las direcciones de internet IPv4, el protocolo anterior al IPv6 habilitado en 2012 para ampliar la cantidad de direcciones disponibles en el mundo, se agotaron en Latinoamérica, anunció el martes la autoridad regional en la materia.
Imágenes para #Autor por Deposit Photos