Noticias #Automotor

Francia declaró este viernes que la epidemia de covid-19 está "controlada" en su territorio, mientras que del otro lado del Atlántico, donde la pandemia se encuentra en plena expansión, Brasil se convirtió en el tercer país del mundo en número de fallecidos.
El Mercosur y la Unión Europea reanudaron este lunes en Montevideo una nueva ronda de reuniones a nivel técnico sin grandes expectativas de alcanzar un acuerdo ante las diferencias que aún persisten entre las partes.
La producción industrial de Brasil cayó por sexto mes consecutivo en noviembre, afectada por el deslave de los desechos mineros y la huelga de empleados de la petrolera Petrobras, según datos divulgados este jueves.
Tiene cuatro ruedas, está siempre conectado y el conductor es un detalle opcional: el vehículo del futuro comienza a tomar forma gracias a las colaboraciones entre los fabricantes automotores y sus socios informáticos.
Los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, por equilibrar los intercambios entre su país y el resto del mundo no surtieron efecto y el déficit comercial alcanzó en 2018 su máximo en 10 años.
La justicia alemana dictó el lunes prisión preventiva para el presidente ejecutivo de Audi, filial de Volkswagen, pronunciando así la primera encarcelación de un alto ejecutivo en el tentacular caso de los motores trucados.
El fabricante de automóviles Ford prometió el martes un buen año 2015 pese a un primer trimestre afectado por el lanzamiento de su nueva camioneta F-150 que eclipsó resultados mejores en Europa y América latina.
China optó por reservarse sus principales municiones económicas para más adelante y de momento inyecta sin prisa miles de millones para sostener una actividad fragilizada por la pandemia del nuevo coronavirus.
La industria mundial del automóvil se congrega desde este lunes en el Salón de Detroit, pendiente de los polémicos 'tuits' de la cuenta del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
Toyota instó el martes a Washington a no "jugar a la política" con las cuestiones medioambientales ofreciendo créditos fiscales para los vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos, uniéndose a un coro de oposición extranjera a la cuestión.
Los dirigentes de Renault, Nissan y Mitsubishi reiteraron este jueves su "profundo" compromiso con la alianza entre los tres grupos automovilísticos diez días después de la detención del directivo Carlos Ghosn.
El nuevo acuerdo de libre comercio entre Canadá, México y Estados Unidos tendrá un efecto positivo "moderado" en la economía estadounidense, estimó este jueves un informe independiente.
Imágenes para #Automotor por Deposit Photos