Noticias #Asistencia

El constructor automotor estadounidense General Motors anunció el jueves la retirada de más de 92.000 vehículos suplementarios por un fallo en el encendido que puede afectar su funcionamiento normal y el despliegue de los airbags.
Amazon se convirtió este martes en la segunda compañía estadounidense en lograr un valor bursátil de un billón de dólares, en la más reciente demostración de la creciente influencia de los colosos tecnológicos.
La Agencia Europea de medicamentos (EMA) aprobó este jueves la píldora anticovid del laboratorio Pfizer, que se convierte en el primer tratamiento oral contra el covid-19 autorizado en la Unión Europea (UE).
Ecuador decomisó 40 tiburones en la provincia costera de Manabí (suroeste), en un operativo contra la pesca ilegal realizado el fin de semana, informó el lunes el ministerio de Agricultura
Los sistemas automáticos de facebook generan contenido para grupos vinculados al terrorismo, que los algoritmos no reconocen como tales, según dijo el jueves una ONG estadounidense.
La ciudad de Venecia probó durante el fin de semana largo que concluye este martes un sistema de pórticos de acceso con el propósito de evitar una afluencia excesiva de turistas.
Indonesia ordenó el martes la inspección de todos los aviones Boeing 737 MAX, el día después de que un aparato de ese modelo operado por la aerolínea de bajo costo Lion Air se estrellara en el mar, con 189 personas a bordo.
Casi todos los automóviles "inteligentes" son vulnerables a los ciberpiratas, que podrían robar datos personales o tomar el control del vehículo, advierte un informe divulgado el lunes en Estados Unidos.
Joe Biden presentará el jueves un plan de 700.000 millones de dólares para revivir la producción de Estados Unidos tras la crisis del coronavirus, un esquema que se opone al programa económico de su rival en las elecciones presidenciales de noviembre y actual mandatario, Donald Trump.
El crecimiento del PIB de Estados Unidos se desaceleró fuertemente en el tercer trimestre respecto al mismo período de 2020, con un aumento de apenas 2%, debido a una moderación del consumo, informó el jueves el gobierno.
Estados Unidos y 17 países caribeños buscan este lunes en Washington acuerdos para impulsar la diversidad energética y el uso de fuentes renovables en la región, en la llamada Cumbre de seguridad Energética para el Caribe.
Bajo advertencias alarmistas de la ONU y de los expertos, líderes del mundo entero acuden el lunes a Glasgow para una conferencia sobre el cambio climático (COP26) llena de nubarrones, y con destacadas ausencias.
Imágenes para #Asistencia por Deposit Photos