Noticias #Alergias

Desde la costumbre cotidiana de llevar palitos en la cartera para evitar el uso de cubiertos desechables hasta una decisión más profunda como abandonar la idea de procrear, la ansiedad por el cambio climático se manifiesta de múltiples maneras en Estados Unidos.
La agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos FDA autorizó el uso de emergencia del fármaco experimental remdesivir en pacientes con COVID-19, anunció el viernes el presidente Donald Trump.
El gigante farmacéutico AstraZeneca anunció el sábado un nuevo retraso en los envíos de sus vacunas anticovid-19 a la Unión Europea, un nuevo golpe a los esfuerzos del bloque para acelerar la vacunación, aunque persisten los temores sanitarios sobre este fármaco pese a ser defendido por la OMS.
Una bebé al borde de la inanición y la desesperación de su madre por sanarla abrió las puertas en Chile a la producción de leche de burra, un alimento a prueba para sortear alergias de lactantes.
Los recién nacidos deberían dormir en una cuna en el dormitorio de los padres para reducir los riesgos de mortalidad relacionados con el período de sueño, como el síndrome de la muerte súbita del lactante, según las nuevas recomendaciones de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP).
París está padeciendo el peor y más prolongado episodio de contaminación invernal desde hace diez años, lo que obligó a aplicar un cuestionado dispositivo de circulación alternada que seguirá en vigor por tercer día consecutivo el jueves.
A primera vista parece un perro pequeño y rechoncho, con correa y suéter, pero no ladra, sino que chilla agudamente. Es un minicerdo paseando en el asfalto, última moda en mascotas y símbolo de estatus en Ciudad de México.
La posibilidad de conseguir las primeras vacunas contra el covid-19 antes de final de año se concreta: después de Pfizer/BioNTech la semana pasada, la compañía estadounidense Moderna anunció el lunes que su vacuna es eficaz en un 94,5% y planea fabricar 20 millones de dosis antes de que termine diciembre.
La circulación alterna entró en vigor en París este lunes por la mañana, en respuesta a unos niveles excepcionales de contaminación.
La justicia europea confirmó este jueves la venta en la UE de soja transgénico de la multinacional estadounidense Monsanto acordada por Bruselas, al rechazar una demanda de tres oenegés alemanas contra la decisión del ejecutivo comunitario de no revisar esta autorización.
Virólogos estadounidenses esperan probar pronto una vacuna experimental contra el ébola, que de ser exitosa inmunizará desde 2015 a los trabajadores de la salud, quienes están en la línea de fuego cuando África sufre la peor epidemia.
El caso revelado este lunes de una niña sudafricana nacida seropositiva pero que vive desde hace casi nueve años con buena salud y sin medicamentos intriga a los investigadores y da pistas prometedoras para el tratamiento de la enfermedad.
Imágenes para #Alergias por Deposit Photos