Noticias #Aire

La 39ª edición del Dakar en 2017 se disputará bajo duras condiciones climáticas en Sudamérica, afirmó este martes en Buenos Aires su director deportivo, Marc Coma.
Unos científicos de Argentina y Brasil descubrieron, casi por azar, el primer caso de fluorescencia natural en una especie de rana arborícola que se encuentra en Sudamérica, informó el jueves a la AFP uno de los autores del trabajo.
En un anodino edificio de ladrillo en una calle nevada de la segunda ciudad de Estonia, soldados camuflados teclean silenciosos en sus computadoras. Bienvenidos a la ciberdefensa del siglo XXI.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, inició este lunes una misión diplomática y económica en Argentina, con quien quiere aumentar los intercambios comerciales y las inversiones, según fuentes diplomáticas.
"El árbol de viento", equipado con un centenar de hojas de plástico verde dependientes de un tronco de acero que funcionan como otros tantos aerogeneradores silenciosos, pretende aprovechar la mínima corriente de aire en las ciudades para generar energía.
Vestidos con chubasqueros demasiado holgados, los marineros del Arctic Sunrise parecen frágiles mientras son zarandeados por el oleaje del Atlántico Sur. Buceadores, biólogos o militantes, todos se encuentran en el frente de combate para salvar los océanos.
Un astronauta de la Estación Espacial internacional (ISS), Jeff Williams, entró por primera vez el lunes al módulo inflable BEAM, desplegado a finales de mayo para probar un hábitat con miras a viajes más lejanos en el espacio.
La pandemia de coronavirus sacó a la luz las profundas desigualdades en el mundo y revertirlas es la única forma de prepararse en la lucha contra nuevas zoonosis, advirtió este miércoles la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
El aire nunca estuvo tan contaminado por el dióxido de carbono (CO2) como en 2015, según la Organización Meteorológica Mundial, que recuerda que el principal gas de efecto invernadero permanece miles de años en la atmósfera y todavía más tiempo en los océanos.
Estados Unidos sancionó el jueves a la farmacia virtual Goldpharma, con sede en Argentina, así como a ocho ciudadanos argentinos y nueve entidades en Argentina, Colombia, Canadá, Reino Unido y Holanda, por tráfico de opioides y lavado de activos.
La directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, expresó este sábado su respaldo a la marcha del plan económico argentino, aunque advirtió que las metas fiscales y de inflación deben cumplirse en el marco del acuerdo con el organismo internacional.
Investigadores españoles anunciaron haber logrado fabricar una membrana de grafeno porosa, un nanomaterial que permite filtrar las moléculas, con muchas aplicaciones potenciales, como la filtración de gases de efecto invernadero.
Imágenes para #Aire por Deposit Photos