Noticias #Aeronaútica

Estados Unidos decidió aumentar este final de año los aranceles a varios productos europeos, provocando reacciones de rechazo de Airbus, de los viticultores franceses y de Bruselas, en un nuevo episodio de un conflicto comercial que no da tregua.
El tráfico aéreo mundial no volverá al nivel anterior a la pandemia de coronavirus antes de dos o tres años, consideró este lunes David Calhoun, el director ejecutivo de la compañía aeronáutica estadounidense Boeing, durante una reunión anual del grupo.
La aerolínea mexicana Volaris confirmó este martes la compra de 80 aviones Airbus A320 en una inversión de 9.300 millones de dólares hacia 2026 y que forma parte de un pedido récord de 430 aviones realizado en noviembre.
China presentó este martes una réplica de su primera gran estación espacial, que planea lanzar a partir de 2022 y debería convertirse en la única en el espacio tras la retirada prevista de la ISS.
El gobierno argentino invitó a Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay a establecer nuevos vuelos comerciales con las islas Malvinas, en el contexto de acuerdos alcanzados con Gran Bretaña, informó la cancillería el sábado.
La intención del presidente estadounidense, Donald Trump, de devolverle su "grandeza" a su país con un giro proteccionista puede agradar a su base electoral, pero preocupa a un sector aeronáutico cuya compleja cadena de abastecimiento depende del libre comercio.
Estados Unidos y China retomaron este miércoles sus complicadas negociaciones comerciales en Washington destinadas a encontrar un compromiso duradero y que se realizan en un clima de alta tensión alimentado por imputaciones contra el gigante chino de las telecomunicaciones Huawei y una de sus dirigentes.
El volcán de Fuego, situado al sur de la capital de Guatemala, incrementó su actividad eruptiva con ríos de lava y columnas de ceniza que afectan a varias comunidades cercanas, informó este miércoles la protección civil.
Era una ciudad de pescadores, perdida a las puertas de Hong Kong. Hoy, la metrópolis de Shenzhen, símbolo de los 40 años de reformas que han hecho de China la fábrica del mundo, aspira a ser el faro planetario de la innovación tecnológica.
El fabricante de aviones Airbus anunció este jueves una pérdida neta de 767 millones de euros (unos 900 millones de dólares) en el tercer trimestre, debido en particular a una reserva excepcional de 1.200 millones de euros destinada a financiar la supresión de 15.000 puestos de trabajo comunicada en junio.
Las autoridades de protección civil de Guatemala informaron este sábado que los volcanes Fuego y Pacaya, cercanos a la capital, así como el Santiaguito (oeste) aumentaron la actividad eruptiva y lanzan ceniza a varios poblados aledaños.
La Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE) abrió este lunes la recaudación de los últimos 75.000 dólares necesarios para la conclusión del primer satélite espacial de la región.
Imágenes para #Aeronaútica por Deposit Photos