Noticias #Accord

Primer banco europeo, el británico HSBC es una empresa gigantesca presente en todos los continentes que ya se ha quemado varias veces en su búsqueda de grandes negocios.
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos rebajó el miércoles sus tasas de interés por primera vez en 11 años al observar "incertidumbres" en el horizonte económico pese a un robusto aumento del empleo.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no asistirá está semana a Washington para celebrar la entrada en vigor del nuevo tratado de libre comercio de Norteamérica, junto a los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de México, Andrés Manuel López Obrador, informó el lunes su oficina.
La representante comercial de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, sostuvo conversaciones con el viceprimer ministro chino, Liu He, el viernes por la noche, para discutir las prácticas comerciales chinas que Washington considera desleales y "forjar" una relación "responsable".
El primer ministro canadiense Justin Trudeau y su homólogo japonés Shinzo Abe acogieron favorablemente este domingo los primeros resultados del acuerdo transpacífico del que se retiró Donald Trump, estimando que puede servir de modelo para futuros acuerdos comerciales.
China y Estados Unidos terminaron este miércoles una nueva ronda de negociaciones sobre sus diferendos comerciales, unas reuniones que los estadounidenses calificaron de "fructíferas" y que se retomarán la próxima semana en Washington.
Los autos SUV y las camionetas, dominadores del mercado de Estados Unidos en 2017, tienen una presencia dominante en el Salón del Automóvil Detroit 2018 con una avalancha de ofertas que incluyen opciones de lujo.
Bajo la sospecha de haber comprado falsos seguidores en facebook en países como Pakistán, los responsables de la candidatura de Los Ángeles a los juegos Olímpicos de 2024 contestaron este miércoles al señalar que "no están sorprendidos" de que la polémica "venga de París", la candidata rival.
Donald Trump y Xi Jinping acordaron este sábado relanzar las negociaciones comerciales tras una reunión entre ambos en el último día la cumbre del G20 en Osaka (Japón), marcada por el enfrentamiento entre las dos grandes potencias económicas.
Los operadores de transporte y de turismo registraban este martes importantes caídas bursátiles debido a los temores de atentados, que se incrementaron después de que Estados Unidos advirtiera sobre los riesgos actuales de emprender un viaje.
Los dirigentes de la Asociación de las Naciones de Asia del sudeste (ASEAN) abogaron por la apertura del mercado regional, el sábado en Bangkok, como preludio de su cumbre anual, en la que se debatirá un gigantesco tratado de libre comercio Asia-Pacífico, promovido por Pekín.
Imágenes para #Accord por Deposit Photos