Noticias #Accord

Estados Unidos y China firman el miércoles un acuerdo comercial tras meses de disputa. Pero esa victoria política del presidente Donald Trump tiene un sabor amargo por los daños que se infligieron las dos primeras economías mundiales durante el conflicto.
A tres meses del Brexit, previsto el próximo 29 de marzo, nadie se atreve ya a predecir qué derroteros tomará el proceso, que choca con la hostilidad del parlamento al acuerdo negociado por la primera ministra Theresa May con la UE.
Las acciones de la empresa minera anglo-australiana BHP Billiton caían más de 5% este viernes en la bolsa de Londres tras el accidente en una mina de Brasil que costó la vida al menos a 17 personas.
Donald Trump y Xi Jinping acordaron este sábado relanzar las negociaciones comerciales tras una reunión entre ambos en el último día la cumbre del G20 en Osaka (Japón), marcada por el enfrentamiento entre las dos grandes potencias económicas.
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos rebajó el miércoles sus tasas de interés por primera vez en 11 años al observar "incertidumbres" en el horizonte económico pese a un robusto aumento del empleo.
El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, intentó este jueves disipar las preocupaciones que albergan muchos legisladores en cuanto a las consecuencias que tendrá la ofensiva comercial de Donald Trump.
Los operadores de transporte y de turismo registraban este martes importantes caídas bursátiles debido a los temores de atentados, que se incrementaron después de que Estados Unidos advirtiera sobre los riesgos actuales de emprender un viaje.
A sólo 11 días de la salida definitiva, el Reino Unido y la Unión Europea mantenían el domingo un complicado pulso sobre los derechos de pesca, que bloquea cualquier perspectiva de un acuerdo comercial posbrexit.
Las negociaciones continúan este fin de semana pero las probabilidades de alcanzar un acuerdo comercial posbrexit disminuyen, por lo que Londres y Bruselas manifestaron su pesimismo ante la posibilidad de superar sus diferencias antes del domingo, cuando vence el plazo que se fijaron.
Estados Unidos y China anunciaron el viernes un acuerdo preliminar que marca una tregua en su guerra comercial que lleva 20 meses y ha debilitado a la economía mundial.
La Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) autorizó el miércoles el regreso del Boeing 737 MAX, pero pasarán algunas semanas antes de que la aeronave vuelva a estar en servicio y muchos meses antes de que la compañía supere una crisis agravada por la actual pandemia de coronavirus.
La representante comercial de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, sostuvo conversaciones con el viceprimer ministro chino, Liu He, el viernes por la noche, para discutir las prácticas comerciales chinas que Washington considera desleales y "forjar" una relación "responsable".
Imágenes para #Accord por Deposit Photos