Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho

El Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho se encuentra ubicado en la región Ayacucho y vela por la conservación de la zona donde se desarrolló la batalla de Ayacucho. Además conserva lugares arqueológicos y una variada fauna y flora.

Anterior Siguiente
Calendario en Google News

abc

 

Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho
Oficina Central: Mz. K Lote 12 Quinua - Huamanga
Ayacucho - Perú
Teléfono: (01) 717-7540
E-mail: shpampadeayacucho@sernanp.gob.pe
Web: www.sernanp.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/Santuario-Histórico-de-la-Pampa-de-Ayacucho-SERNANP-1732269977002013
Extensión: 300 hectáreas
Creación  
Fecha: 14 de agosto de 1980
Decreto Supremo: Nº 119-80-AA

 

Información

El Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho (SHPA) tiene como objetivo principal, proteger el patrimonio natural e histórico del escenario donde se realizó la Batalla de Ayacucho, así como conservar las manifestaciones culturales y artesanales de las poblaciones aledañas. Asimismo, su presencia busca mejorar y ampliar el circuito turístico Ayacucho - ruinas Wari - Quinua - Pampas de Ayacucho, y brindar facilidades para que el público utilice el área para su recreación y cultura.

La Batalla de Ayacucho se realizó el 9 de diciembre de 1824 en las pampas que protege el SHPA y con dicha lucha se selló la independencia americana del imperio español. En ese momento se firmó la histórica Acta de Capitulación.

El Santuario está ubicado en una planicie elevada y de cierta pendiente, la cual, además de haber sido el escenario natural e histórico de la Batalla de Ayacucho, alberga el monumento erigido en memoria de los héroes caídos. Debido a su privilegiada ubicación geográfica, es un mirador natural desde donde se puede observar los hermosos paisajes de la campiña ayacuchana.

abc

 

Ubicación y extensión

El santuario está ubicado en la provincia de Huamanga en el departamento de Ayacucho y tiene una extensión de 300 hectáreas.

El Santuario y el pueblo de Quinua se ubican a 37 Km. de la ciudad de Ayacucho. Desde Lima se llega a Ayacucho en unas 8 horas por la famosa vía Los Libertadores Wari (562 Km. asfaltados).

 

Flora y Fauna

En el SHPA es posible apreciar aves como la perdiz de puna, la perdiz serrana, la huallata o ganso andino, el guarahuau y el lique lique.

Entre las plantas nativas destaca la presencia de la salvia de puna, la salvia común,  altramuz, trébol silvestre, pinco pinco, llantén, así como otras especies como el ichu, típicas de la serranía.

abc

 

Sitios Arqueológicos

En las cercanías del Santuario se encuentran ruinas preincaicas de la cultura Wari que se desarrolló entre los años 500 y 1,000 de nuestra era. Esta cultura se extendió por un amplio territorio que abarcó hasta los departamentos de Cajamarca y Lambayeque por el Norte y Cusco y Arequipa por el Sur.

 

Clima y Tiempo

El clima es templado y seco. El período de lluvias es de diciembre a marzo.

abc

 

 

 



Este sitio usa imágenes de Depositphotos