Seminario: Dinámica Contable Adaptada a las NIIFs

El evento pretende mostrar en forma práctica la dinámica contable dispuesta por el Plan Contable General Empresarial a 10 meses de la vigencia del Plan Contable General Empresarial.

11 de enero de 2012 » Archivo

Agenda Empresarial

nota de prensa


Fecha:                        10 y 11 de Enero de 2012

Hora                           5:30 pm a 9:30 pm

Lugar:                        Auditorio Estudio Caballero Bustamante
                                    Av. San Borja Sur 1170- San Borja



Informes e Inscripciones:

Telefono:                    710 - 7120

Telefax:                       710 - 7151

Email:                         seminari@caballerobustamante.com.pe

Web:                           www.caballerobustamante.com.pe



Presentación

El registro de las operaciones que se realiza dentro del Proceso Contable permite reconocer los hechos o transacciones económicas que merecen ser reflejados contablemente para obtener la información financiera que de manera resumida se presentará a los distintos usuarios de la misma. Para efectuar dicho registro se utilizan las cuentas contables, considerando la regla básica de la Partida Doble y que se conoce como Dinámica Contable.

El objetivo del presente seminario, es mostrar en forma práctica la dinámica contable dispuesta por el Plan Contable General Empresarial interrelacionándola con las cuentas contables que resultan afectados o involucradas, según la transacción o evento a contabilizarse, incidiendo principalmente en la relevancia del análisis de la operación realizada y la debida aplicación de la regulación contable – sustancialmente - las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs), coadyuvando así a que la información financiera se muestre en los Estados Financieros en forma razonable.

Al respecto, debe observarse que la dinámica contable en lo absoluto puede efectuarse como un simple proceso mecánico o automático, sino que debe encontrarse conjugada con las reglas mínimas que aseguren su objetividad y su interpretación confiable por las diversas partes en juego


Expositores

Staff de Estudio Caballero Bustamante


Temario:

I. Aspectos Generales
        Importancia de las políticas contables armonizadas con las NIIF´s. en el
        proceso contable
        Registro de Transacciones: Prevalencia de las normas contables frente a la
        regulación tributaria
        ¿Se contabilizan los comprobantes de pago?
        La medición al Valor Razonable. ¿Cuál es la dinámica dispuesta por el PCGE?.
        ¿Qué cuentas de gastos por naturaleza no requieren destino?

II. Exposición Práctica de la Dinámica de Cuentas
        Reconocimiento de Existencias o Activos Fijos. ¿Resulta imprescindible contar
        con un Comprobante de Pago?
        Reconocimiento de Ingresos por venta de bienes, ¿resulta imprescindible
        un comprobante de pago?
        ¿Cuándo debe reconocerse el ingreso en operaciones de exportación?
        Reconocimiento de Ingresos en prestaciones de servicios. Identificación, asociación
        y determinación del costo del servicio.
        Un ajuste por la regla de valor de mercado ¿Se registra contablemente?
        Registro de operaciones sujetas a detracción o retención
        ¿Cómo se registra una operación de Factoring?
        ¿Cómo se registran las facturas en cobranza?
        Tratamiento de la compra de acciones
        Tratamiento de los descuentos: Comerciales y Financieros
        Registro de las estimaciones de cobranza dudosa
        Clasificación como Activo no corriente mantenido para la venta
        Compra de suministros diversos de consumo inmediato y almacenables
        ¿Cómo se debe reconocer la desvalorización de existencias?
        Determinación y reflejo contable del costo de un activo fijo adquirido o construido
        ¿Cómo se reconoce la destrucción parcial de un inmueble que se encontraba en uso?
        ¿En que casos los intereses incrementan el costo del activo?
        Activos fijos adquiridos mediante Arrendamiento Financiero
        Revaluación de activos fijos ¿Cómo se debe efectuar el registro contable
        cuando el valor disminuye?
        Enajenación de un activo fijo
        Operaciones de financiamiento: Reconocimiento de Intereses y costos financieros
        Registro de entregas a rendir cuenta a terceros
        ¿Cómo se registran los pagos a practicantes?
        ¿En qué cuenta se registran las comisiones, portes y mantenimientos de
        cuentas bancarias?
        ¿En qué casos se utiliza la cuenta 64 "gastos por tributos" relacionado con el ITAN?
        ¿En qué cuenta se registran las multas y sus respectivos intereses moratorios?
        ¿En qué cuenta se registran los intereses moratorios de los tributos insolutos?
        ¿Cómo se registran los subsidios de un trabajador?
        ¿En qué casos se utiliza la sub-cuenta remesas en tránsito?
        Contabilización de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera categoría
        y las cuotas de ITAN
        Pago del Impuesto de Alcabala
        ¿Cómo se contabilizan las cartas fianza?
        ¿Cómo se registran las capitalizaciones en trámite?
        ¿Cómo corregir errores materiales de años anteriores?



Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional